lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Red Capricornio: Misiones firmó convenio para la explotación de red de fibra óptica

Red Capricornio: Misiones firmó convenio para la explotación de red de fibra óptica
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Esta mañana se firmó el Convenio de Alianza Estratégica y Explotación de Red de Fibra Óptica, por el que Santiago del Estero –a través de la firma estatal Enerse- se suma a la Red Capricornio, la cual integran Chacho, Formosa y Misiones que permitirá a la región la vinculación tecnológica con distritos como Córdoba y Tucumán.

El convenio fue rubricado por el gobernador de Santiago del Esteo, Gerardo Zamora, acompañado por sus pares de Chaco, Jorge Capitanich, de Formosa, Gildo Insfrán, de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, así como de las autoridades de las empresas Ecom (Chaco), Refsa Telecomunicaciones (Formosa); Silica Networks y la firma misionera Marandú Comunicaciones, las que junto a la brasileña Ampernet, dieron origen a la Red Capricornio.

“Este acuerdo que firmamos es un acto de estricta justicia social e igualdad de oportunidades”, recalcó el mandatario misionero Herrera Ahuad.

La Red Capricornio es un gran símbolo de federalismo, dado que hasta 2015 la red troncal se había logrado con recursos nacionales a través del programa Argentina Conectada, pero durante los cuatro años del último gobierno nacional se cortó el financiamiento, y fueron las provincias las que sostuvieron las obras y avanzaron en su desarrollo.

“La Red Capricornio es la herramienta que nos permite desarrollar y dará un fuerte impulso a la industria del software, la tecnología aplicada al agro y la industria, a la educación, y al desarrollo en general, sin tener que depender de Buenos Aires ni afrontar los mayores costos que eso significaría, muy por el contrario, esta Red nos da acceso a mayor calidad de conectividad y a un menor costo”, recalcó Herrera Ahuad.

La interconexión entre provincias se dará a través del tendido de 8 km de fibra óptica propiedad de Ecom Chaco, desde la localidad de Gancedo hasta la frontera con Santiago del Estero, con una inversión aproximada de US$ 43.000 dólares. Las obras demandarían unos tres meses de trabajo para que esté operativa.

Fuente: Economis

Twittear
Jubilaciones: Más de 20 mil misioneros podrán acceder a la moratoria

Jubilaciones: Más de 20 mil misioneros podrán acceder a la moratoria

Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Posadas: Más de 550 vehículos se patentaron durante febrero

Posadas: Más de 550 vehículos se patentaron durante febrero

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.