lunes, 4 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

​Oberá: Se presentó en la ExpoVera una novedosa herramienta para la inclusión social

​Oberá: Se presentó en la ExpoVera una novedosa herramienta para la inclusión social
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El empresario Walter Weber diseñó un potente y novedoso prototipo denominado “PIES” Proyecto de Inclusión y Economía Social que es una herramienta que permitirá al municipio de Oberá y otros del país aprovechar los residuos de ramas después de la poda y producir material combustible como fuente de energía para los hogares de bajo recursos con el fin de tener calefacción o cocinar. Weber manifestó que desde los inicios de la “Metalurgia El Suizo”  ha establecido como objetivo principal de su empresa, que  la tecnología debe estar a disposición de la inclusión social, cabe recordar que en el mes de mayo el empresario presentó el Proyecto en casa de Gobierno de Carbón Activado que dará empleabilidad a 1600 personas.

Esta iniciativa se gestó en cooperación con la Federación Argentina de Municipios, Juan Szymankiewicz (integrante de la FAM) quien manifestó que desde la institución, uno de los roles es identificar sinergias e iniciativas que favorezcan a un entorno amigable. En este contexto,  la pobreza sigue siendo el mayor reto a superar para un desarrollo sostenible, y en gran medida dependerá de la forma como las empresas y los gobiernos locales respondan a este reto y sus habilidades para generar bienestar y oportunidades que serán decisivas en el corto, mediano y largo plazo para el logro de un desarrollo sustentable.

Este ejemplo del Empresario-Emprendedor Walter Weber, de sumarse al espacio de promover la contribución para generar sinergias entre el sector  público y  privado, constituye un modelo de desarrollo innovador desde el enfoque emprendedor con el fin de crear un entorno favorable para contribuir con los sectores marginados, donde nos muestra la diferencia que existe  entre el Decir y el  Hacer, generando beneficios tanto para el privado como para la sociedad, y demostrando que el desarrollo local debe ser pensado no como objetivo sino como estrategia de inclusión social ,sentenció Szymankiewicz.

Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.