Martín Cesino encabeza la nómina del Frente Renovador, Ariel Pianesi en Juntos por el Cambio y Santiago Mansilla en el PAyS. Serán 10 las listas que competirán el 6 de junio por renovar escaños en la Legislatura provincial.
El Tribunal Electoral de Misiones dio a conocer que son tres frentes y siete partidos que participarán de los comicios que se llevarán a cabo el próximo 6 de junio en Misiones, ese día se elegirán 20 diputados titulares y 7 suplentes.
Dentro de los presentados se encuentran el Frente Encuentro Popular Agrario y Social para la Victoria, el Frente Renovador de la Concordia, Juntos por el Cambio, Partido de la Dignidad y Bien Común, Partido del Obrero, Partido Demócrata, Partido la Nueva Política, Por la Vida y los Valores, Unir Unión para la Integración y el Resurgimiento, y Movimiento Libres del Sur
Martín Cesino, actual diputado del Frente Renovador, encabezará la lista del partido oficialista, buscando la reelección. Lo siguen en la nómina, Sonia Rojas Decut, Mario Vialey, Mabel Cáceres, Elvio Ceferino Rodríguez, Suzel Vaider, Rafael Pereyra Pigerl, Norma Sawicz, Jorge Lezcano, Karen Fiege, Rolando Roa, Carolina Butvilofsky, Pablo Knutson, Blanca Nuñez, Gilson Berger, Alicia Zalesak, Héctor Gómez, María Méndez Ason, Marcelo Strasser y Astrid Baetke.
La lista del Frente Encuentro Popular Agrario y Social para la Victoria lleva a Santiago Mansilla, actual gerente de la UDAI Anses de Eldorado, como primer candidato a diputado provincial. En el segundo lugar Blanca Alvez; tercero, Martín Sancho y la lista se completa con Guliana Perini (va por la reelección), Isaac Lenguaza (reelección), María Lenguaza, Mario Esper, Marina Parra, Gustavo Guzman, Martha Gómez, Cristian Castro, Mónica Santos, Marcelo Ríos Giménez, Marcela Vera, Héctor Raúl Dalmau, Silvina Gómez, Nelson Brettin, Analía Poszed, Federico Chilavert y Patricia Salazar.
Juntos por el Cambio tiene a Ariel Pianesi a la cabeza, seguido por Micaela González Coria, Germán Kiczka, Lilia Torres, Horacio Loreiro, Gladys Cornelius, Javier Mela, Bernarda Torres, Jaime Andruszczuk, Raque Cardozo, Alberto Dutra, Rosana Schaffer, Marcos Cassol, Lidia Kotik, Edgar Montiel, Elsa Segovia, Julio Markiewicz, Florencia Klipauka, Saúl Maidana y Sandra Llamosas.
Además de los tres frentes mayoritarios, se inscribieron otros espacios para disputar por bancas en la Legislatura Provincial.
El partido de la Libertad, Dignidad, y Bien Común lleva como primera candidata a diputada provincial a Ninfa Alvarenga, segundo a Juan Loreiro y tercera a Linda Rodríguez.
El partido Obrero inscribió al docente Aníbal “Tato” Zeretzki en el primer lugar, escoltado por Virginia Villanueva y Eduardo Cantero.
El partido Demócrata presentará candidatos y en el primer puesto de la lista aparece Jorge Ramón Pelinski. En el segundo lugar figura María Morinigo y tercero Leonardo Kinder.
Juan Luis Medina será el candidato del partido La Nueva Política, que inscribió a María Florencia Ferro en el segundo lugar y tercero Sergio Bustos.
Wálter Roque Ríos es el primer candidato a diputado provincial por el Frente por la Vida y Los Valores, que incluye en su nómina a Débora Mangone en el segundo lugar y Fernando Morínigo en el tercer puesto.
El frente Unir, Unión para la Integración y el Resurgimiento, presentó a Roberto Hugo Benítez como primer candidato a diputado provincial, además de Adelina González en el segundo lugar y a Raúl Yrrazábal, entre los tres primeros.
Movimiento Libres del Sur inscribió a Edmundo Fabricio Tejerina como candidato número uno, Carolina Maidana el 2 y Alejandra Yablonsky, tercera.
https://www.electoralmisiones.gov.ar/wp-content/uploads/2021/02/listas_candidatos_diputados2021.pdf