miércoles, 1 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Locales

A 41 años de la Dictadura Militar, concejales posadeños reinvindicaron la Memoria, la Verdad y la Justicia

A 41 años de la Dictadura Militar, concejales posadeños reinvindicaron la Memoria, la Verdad y la Justicia
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En el marco de las actividades por la Semana de la Memoria, se desarrolló una charla debate en el Recinto del HCD, con la presencia de Victoria Montenegro, una de las nietas recuperadas durante la Democracia.

Share |

En el marco de las actividades por la Semana de la Memoria, la concejal Natalia Giménez realizó una charla debate en el Recinto del Honorable Concejo Deliberante con la presencia de la nieta recuperada N°104, Victoria Montenegro.

En dicha oportunidad, la edil presentó su Proyecto de Ordenanza, el cuál pretende instituir en la ciudad de Posadas, los Circuitos de la Memoria. A nivel municipal, se creó la Secretaría de Derechos Humanos donde se comenzó a investigar cómo recuperar e informar acerca de los centros clandestinos de detención y de tortura.

El programa de «Memoria, Verdad y Justicia», de dicha Secretaría, fomentó el conocimiento de los monumentos y espacios físicos relacionados con la última Dictadura Militar. Es por ello, que la aprobación de dicho proyecto, permitirá institucionalizar en el ámbito municipal el ejercicio colectivo de la memoria. «Queremos memoria, la justicia debe ser ejercida y la verdad debe salir a la luz. Estamos convencidos de que la Memoria, la Verdad y la Justicia deben ser políticas de Estado», expresó la concejal Giménez.

Victoria Montenegro, agradeció la oportunidad de compartir parte de su vida política en materia de Derechos Humanos con los presentes y puntualizó que «la posibilidad de reconstruir la política de Estado depende de nosotros. No es una historia que pasó, es una historia que está pasando, porque aún hoy hay desaparecidos que no tienen identidad».

El vicepresidente Primero, Fernando Meza junto a la edil Natalia Giménez y el presidente de la Asociación de ex Presos Políticos y Familiares, Ramón Acuña le hicieron entrega de una estatuilla de Andresito. «Reivindicamos la memoria mediante esta Estatuilla de Andresito, comandante misionero que defendió nuestras fronteras y que fue secuestrado y aún sus restos continúan desaparecidos», explico Acuña.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.