“Todos los meses Misiones le transfiere a Buenos Aires 7 mil quinientos millones de pesos solo por el IVA. La Nación nos devuelve 2.500 en distintas modalidades. El sistema está armado así. Acá andamos chapoteando en el barro y allá andan en subterráneo y es lógico, si un caño de guita les queda. El sistema es injusto y está mal armado. Ahora escucho que el gobierno quiere abrir la discusión impositiva y está bien”, señaló el gobernador misionero, Hugo Passalacqua, en una entrevista con el canal de noticias C5N.
En ese marco, el mandatario provincial indicó que «no se trata de una cuestión de este gobierno de la Nación, ni del anterior, ni el anterior; es el sistema así desde hace mucho; es injusto». Y tal ejemplo dio al momento de hablar de la Renovación surgida en el 2003, ante la convocatoria de quien era entonces gobernador Carlos Rovira para plantear «lo que llamaríamos el federalismo siglo XXI. Intentamos un pensamiento misionerista, ´a la catalana´».
Por lo demás y respecto de la relación Nación-Provincia dijo «le ayudamos a la nación a gobernar para que nos ayuden a nosotros. Somos opositores, pero de una oposición seria y responsable. El país necesita que estemos todos juntos, este es un momento crítico. Nosotros somos una provincia pequeñita, la número 23, pero la 8va. en economía. Entonces es de caballeros, de gentilhombre ser cooperativos. Lo que no significa decir a todo que sí. También pedimos aquello que corresponde, que se cumplan las promesas».
Sobre los resultados de las elecciones en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, Passalacqua recordó que el Frente Renovador se impuso en 69 de los 75 municipios que tiene la provincia y reconoció que la mayor preocupación que le manifiestan en los diferentes puntos de Misiones, durante sus recorridas, es la falta de empleo.
“Lo que más le preocupa al misionero es el trabajo. Hay gente que se levanta a la mañana temprano y llega molida a la casa por trabajar tanto y otra gente llega molida por buscar trabajo y no encontrar”, reflexionó.
Cuando le consultaron sobre el trabajo esclavo en la actividad yerbatera, el gobernador dijo que el problema se cura con educación y multas. “Acá hay una cultura centenaria, sobre todo con el tema de la yerba”, lamentó.
Por último, el gobernador habló sobre la posibilidad de construir represas en el territorio provincial y aseguró que durante su mandato se va respetar la voluntad el pueblo misionero que rechazó la construcción de centrales hidroeléctricas durante el plebiscito de 1996. “Un tercio de la provincia es selva virgen y las represas, a través de la mala experiencia anterior hoy tienen rating cero. Lo que la gente diga que hay que hacer, se hará”, concluyó.