sábado, 10 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

A pesar del congelamiento de precios, volvió a caer el consumo de combustibles

A pesar del congelamiento de precios, volvió a caer el consumo de combustibles
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La venta de nafta y gasoil cayó 3,7% en agosto, cuando se fijaron los precios en los surtidores. Estacioneros aseguran que cayeron las ventas por los cupos y el desabastecimiento. Gobierno subió 6% los biocombustibles. Alertan por el costo del transporte.

La venta de nafta y gasoil cayó 3,7% en agosto pasado a pesar del congelamiento de precios de los combustibles decretado por Mauricio Macri tras la derrota electoral en las PASO.

Según los datos de la Secretaría de Energía, la venta de naftas y gasoil en las estaciones der servicio alcanzó los 1,38 millones de metros cúbicos frente a los 1,43 millones del año pasado.

En el sector de los hidrocarburos aseguran que la merma se vincula directamente a los cupos que aplicaron las petroleras en los despachos por la falta de precios actualizados, que luego provocó desabastecimiento en las bocas de expendio.

Los estacioneros estimaron que unas 1.000 estaciones blancas -sin bandera- padecieron el congelamiento de precios y la falta de producto durante los últimos días agosto. Aseguran que algunas petroleras dejaron de enviar combustibles a la espera del descongelamiento, que se produjo recién el 16 de septiembre pasado. De hecho, todas las productoras de hidrocarburos registraron caídas en los volúmenes de venta de agosto, con excepción de Trafigura.

El atraso de los precios ronda 20%: la súper rozaría los $55 y la Premium $63

Los principales directivos de la petrolera de mayoría estatal YPF estimaron esta semana que el atraso de precios llega al 20%. Anunciaron que esperan un incremento escalonado, similar al de 2018, para los próximos meses. Hoy el litro de nafta súper de YPF en la ciudad de Buenos Aires se paga $45,49, con un tipo de cambio mayorista de $57,21 y el barril de Brent alrededor de los u$s60. Si se aplicaría el 20% de una, el litro de súper treparía a $54,60, mientras que la versión Premium alcanzaría los $63.

El presidente de la Federación de Entidades de Combustibles (FEC), Julio Alonso, estimó que el atraso alcanza un 30% y agregó que a partir del 14 de noviembre, cuando caiga el decreto del congelamiento, y si el dólar sube a $70 como anticipan los economistas, la súper rondará los $60 y la Premium no bajará de $72 por litro.

Fuente: Ámbito

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.