El Ministerio de Educación de la Nación junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó desde este martes 1 de marzo las nuevas inscripciones para acceder a las Becas Progresar 2022.
Este año la novedad está en que, con el aumento del 3% del salario mínimo vital y móvil, se expandió el límite del requisito para aplicar a la beca, es decir, para acceder al beneficio el ingreso familiar no debe superar los 99.000 pesos en total.
En ese sentido, ya puedan gestionar la postulación estudiantes secundarios de 16 y 17 años, como así terciarios y universitarios.
En el caso de los estudiantes superiores tendrán que tener entre 18 y 24 años y ser alumnos regulares de una institución. Para los estudiantes avanzados el límite se expande a 30 años, o en el caso de tener hijos menores de 18 años a cargo, el límite se extiende hasta los 35 años. Asimismo no hay límites de edad para los estudiantes de la carrera de enfermería, considerada estratégica.
Montos de cobros
- Becas Progresar Trabajo: $ 5677
- Becas Progresar Obligatorio: $ 5677
- Becas Progresar Superior: $ 5677
- Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: $ 6366
- Becas Progresar Enfermería: $ 10.700.
Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web de ANSES, donde se debe actualizar los datos personales, acceder al formulario de inscripción, completarlo y volver a cargarlo en «Mi ANSES».