domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Acordaron la instalación de cinemómetros fijos y móviles

Acordaron la instalación de cinemómetros fijos y móviles
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A través de la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Gobierno y el Ejecutivo municipal, se acordó la implementación de controles de velocidad mediante la instalación de cinemómetros (radares) fijos y móviles, así también la colocación de Tótems en las arterias más transitadas de la ciudad. La medida está orientada a reducir los índices de siniestralidad vial, a la prevención y a la concientización de los conductores.

El acta fue rubricada en la mañana de este viernes en la Sala de Situación del Ministerio de Gobierno entre el titular de la cartera provincial, Marcelo Pérez, y el intendente de Posadas, Joaquín Losada.

El presente convenio establece entre sus objetivos principales reducir los índices de siniestralidad mediante la ejecución de políticas que garanticen la Seguridad Vial, conscientes de la necesidad de implementar medidas más efectivas para hacer frente a este flagelo.

La instalación de los dispositivos estará a cargo del Ministerio de Gobierno, mientras que la Policía de Misiones y el municipio acordarán los puntos adecuados del ejido urbano para llevar a la práctica los controles.

En el marco de la Ley Provincial XVIII-N°37, el acuerdo autoriza la utilización de reductores de velocidad coactivos, conocidos con las denominaciones de controlador electrónico con sistema tutor, radares tipo láser, controladores de velocidad pasivos tipo tótem, entre otros.

Cabe destacar que la Municipalidad de Posadas adhirió recientemente a dicha legislación a través de la Ordenanza XVI-N°75, que establece brindar las herramientas legales para el reconocimiento y legalización de la utilización de reductores de velocidad coactivos.

Por otra parte, las actas de infracción que se labren serán tramitadas en los respectivos Tribunales de Faltas de la ciudad de Posadas.

El ministro Marcelo Pérez había anunciado a fines del año pasado que en 2018 se realizarían inversiones en tecnología para reducir los índices de siniestralidad vial y, de esta manera, complementar y reforzar lo realizado en materia de prevención y concientización.

“La tecnología es vital para la seguridad en el mundo y nosotros no podemos estar ajenos. Con esto buscamos que los conductores respeten las velocidades máximas permitidas en la vía de circulación, prestando más atención al velocímetro”, explicó el titular de la cartera de Gobierno.

Al mismo tiempo recordó que “el factor humano se cifra aproximadamente en el 90 por ciento de los accidentes y que las causas responden a diversos factores, como causas psíquicas, físicas, falta de respeto a las normas de tránsito y deficiencia en la percepción”, aseguró el funcionario.

“El Estado somos todos, entonces se debe tomar conciencia y ser responsables. Si todos respetáramos las normas de tránsito los índices serían muy distintos”, enfatizó Pérez.

Por su parte, el intendente Losada destacó: “Es un orgullo poder trabajar con la provincia para poder lograr la seguridad que todos anhelamos en la ciudad de Posadas, donde el creciente parque automotor hace que tomemos conciencia de manejar cuidadosos y responsablemente, así que todas estas medidas son preventivas y van en el camino de cuidarnos entre nosotros”.

Acompañaron la firma del documento, el titular del Consejo Provincial de Seguridad Vial, Juan Carlos Cuenca; el secretario de Seguridad de la Municipalidad, Víctor Rutschman; el director General de Tránsito Municipal, Omar Talavera; el supervisor de la dirección General de Tránsito, Héctor Ripoll; y el director General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno, Pedro Duarte.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.