miércoles, 22 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Agosto para las infancias en la Escuela de Robótica

Agosto para las infancias en la Escuela de Robótica
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La celebración se realizó en las modernas instalaciones de la Escuela de Robótica y contó con la participación de todo el equipo de facilitadores.

Bajo la consigna “Todas las infancias, todos los derechos. Feliz día todos los días” los estudiantes disfrutaron jornadas de entretenimiento y aprendizaje con robótica. Algunas de las actividades que se realizaron fueron juegos motrices desafiantes a las nociones espaciales, estaciones de desafío al diseño, la programación y electrónica, juegos interactivos y bailes, todos estos bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

Se debe tener en cuenta las cualidades que las niñas y niños son sabios, resilientes y son el futuro de nuestra sociedad. Entre el nacimiento y la adolescencia transcurre la infancia, una etapa que es bisagra para el ser humano donde uno no solo vive un proceso  de madurez física sino en el que también se  construyen los pilares de su desarrollo emocional, social e intelectual.
 

Infancia significa, sobre todo, la garantía de que en esta etapa los niños y niñas tengan un pasar en condiciones de bienestar y se les garantice una buena calidad de vida. Para darle un marco concreto a esto y garantizar que las infancias gocen en plenitud de sus derechos, en 1959 se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño y luego la Convencion sobre los Derechos del Niño, en 1989. Fue así como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 20 de noviembre como el Día Internacional de los Derechos del Niño para conmemorar la aprobación de estos.

En Argentina, desde hace más de 50 años el día del niño se festeja en agosto. Entre 1958 y 2003, se celebró el primer domingo del mes. Luego, la fecha cambió al segundo domingo y actualmente se festeja en el tercero.
 

En 2020, se llevó a cabo una iniciativa para transformar el nombre de “Día del Niño” a “Día de las Infancias” para celebrar la diversidad de toda la niñez, iniciativa de la cual la Escuela de Robótica es parte donde se compromete a acompañar las transformaciones culturales actuales, fomentar la inclusión y visibilizar las inequidades.

Twittear
Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.