martes, 31 de enero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Alegría de tambores para celebrar a San Baltazar

Alegría de tambores para celebrar a San Baltazar
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Este viernes 6 de enero a partir de las 19 horas en el barrio Sol Naciente –Chacra 96, Av. Las Heras e Ituzaingo- se llevará a cabo el tradicional festejo popular de San Baltazar, una iniciativa que este año cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Provincia, y que contará la presencia de varios artistas musicales y grupos de tambores de la ciudad.

La de Baltazar es una de las celebraciones populares típicas en nuestra región, que reivindica la figura del «único Rey Mago negro». El litoral argentino e incluso varias localidades de Paraguay, le rinde culto a esta figura todos los 6 de enero, mediante actos religiosos, ofrendas, tamboreadas, y bailes en las calles. Durante algún tiempo fue una de las festividades más convocantes de las comunidades afrodescendientes, pero luego se asentó como un encuentro popular abierto a todas las personas.

«En esta ocasión tendremos una celebración barrial, popular; y que tiene que ver con un proyecto cultural y social que iniciamos con la Murga Curamales. En este caso, se hace en la chacra 96, que antes era mayormente y debido a las noticias policiales, como Villa Hollywood. Ya hace veinte años los chicos deseaban que el barrio no sea conocido por la delincuencia sino por otras cosas, por cosas buenas» comentó el músico e integrante de La Curamales, Richard Cantero

«Lo que empezó siendo una relación entre talleristas y alumnos, terminó siendo una gran familia. Nos pasamos los últimos veinte años haciendo música. Más allá de que entendemos la importancia y lo positivo de los grandes eventos, creemos profundamente en estos eventos más barriales y más participativos, con la comunidad participando. Es una fiesta que organizamos con mucho amor. La invitación es para todas las familias del barrio y de todos los barrios.» indicó Cantero.

La fiesta contará con la participación de músicos como Los Hermanos Albertario, Miguel Acuña, Berenice Texeira, La Curamales y “También hacemos extensiva la invitación a toda la hermandad de tambores que alguna vez fue la Mamboretá”, destacó Erna Norfords, quien ahora integra la agrupación Tambores Unidos de Misiones.

Desde el Ministerio de Cultura, se hace extensiva la convocatoria a toda la ciudadanía, en pos de vivir con alegría y al aire libre, una auténtica fiesta popular, en esta ocasión, por fuera de los circuitos habituales que concentran eventos en la capital provincial.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.