martes, 9 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Alumnas viajan a Tucumán a las Olimpiadas Nacionales de Filosofía

Alumnas viajan a Tucumán a las Olimpiadas Nacionales de Filosofía
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Este martes, 28 de noviembre, las alumnas Guadalupe Candia y Pietro Yesica partirán rumbo a las Olimpiadas Nacionales de Filosofía. Se desarrollarán los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre en el campus en Universitario de Horco Molle, en Yerba Buena, Tucumán.
La instancia Nacional consiste en la elaboración de un ensayo filosófico para defenderlo en una jornada de exposición y debate frente a sus pares de todo el país, profesores de la Universidad, referentes provinciales y nacionales.
Las participantes fueron seleccionadas luego de atravesar la instancia provincial que propuso desarrollar proyectos que aseguren el desarrollo de las capacidades cognitivas, planteando temas de relevancia social y afrontando las preguntas por parte del jurado. Son coordinadas por el Programa Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas (PROPACyT) dependiente del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología.
El primer proyecto, presentado por la alumna Guadalupe Candia se denomina «el saber es luz» y el proyecto presentado por Prieto Yésica se titula: «Regidos por el vacío». Estos ensayos filosóficos presentados tienen su  argumentación en base a datos históricos y sociológicos, pero deben y son  tratados desde una perspectiva filosófica, analizados bajo una pregunta o problemática dentro de la cual el pensamiento, y la argumentación cobren sentido.
Los ejes que estructuran la propuesta para presentar los proyectos se basan en 3 ejes: el trabajo, la educación y la ciencia. Los ensayos en base a una temática se plantean en base a los siguientes preguntas ¿Es el trabajo una actividad propiamente humana?, ¿Cómo se relacionan trabajo y dignidad humana?.
En el segundo eje, el de educación las investigaciones fueron en base a los siguientes interrogantes ¿Cuál es la relación entre educación y disciplina? Para aprender cosas nuevas, ¿Es necesario desaprender cosas viejas?. Y el tercer eje sobre la  Ciencia y Tecnociencia planteo repensar la idea de la ciencia. ¿El conocimiento científico es verdadero? ¿Existe la objetividad? ¿Debe la ciencia atender a la moral? ¿Toda innovación técnica es positiva?
Estos interrogantes fueron un eslabón fundamental en la presentación de los proyectos ya que les permitió a las estudiantes desarrollar sus habilidades de investigación para poder concretar el proyecto.
Este evento organizado por la Universidad Nacional de Tucumán y el Ministerio de Educación de la Nación propone pensar a la filosofía como una ciencia que se construye  a partir del diálogo y la discusión. La propuesta es repensar la forma en que se concibe a la filosofía y en segundo lugar implementar una nueva metodología de enseñanza que reemplaza el examen por el trabajo en jornadas y talleres para la elaboración de ensayos.
Las alumnas serán acompañadas por sus Profesores, Verónica Magriña y Diego Vázquez junto al representante del PROPACyT el Profesor Lic. en Filosofía Luis Oviedo, designado por la coordinadora provincial Mónica Estigarribia.
Twittear
Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Lanzaron una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022

Lanzaron una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022

Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

Con distintas actividades en toda la provincia, Cerró la Semana de la Lactancia Materna

Con distintas actividades en toda la provincia, Cerró la Semana de la Lactancia Materna

La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio

La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio

Las ventas minoristas pymes cayeron 3,5% anual en julio

Las ventas minoristas pymes cayeron 3,5% anual en julio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.