lunes, 27 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Alumnos del CEP N° 21, ganadores de “Tu historieta previene la ludopatía”

Alumnos del CEP N° 21, ganadores de “Tu historieta previene la ludopatía”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con la historieta «No te niegues a recibir ayuda», alumnos del CEP N° 21 de Leandro N. Alem se alzaron con el primer puesto del concurso «Tu historieta previene la ludopatía», organizado por el Programa de Ludopatía del IPLyC SE, del que participaron ocho instituciones educativas secundarias de la Capital de la Alegría. El trabajo ganador fue realizado por Yvana Paola Alencastro, Carolina Elizabeth De Mato, y Milva Florencia Ujeika. Cada integrante se ganó una mochila y una pelota a elección, mientras que la institución se adjudicó un proyector con pantalla, diez pelotas de voley y diez de fútbol.

El segundo puesto fue para el Instituto Espíritu Santo, con la historieta: «Una vida en juego», de la que participaron las alumnas Roselí Irma Greyak y Melisa Yudith De Jesús, que se llevaron una mochila y una pelota a elección. La institución se ganó parlante portátil 12″, 1 guitarra criolla, diez pelotas de voley y diez de fútbol.

El tercer puesto fue para la historieta: «Ahorros perdidos de Cindy», del ITEC. Cada integrante del grupo, conformado por Santiago Rigo, Camila Magalí Arri Hartwig, Fernanda Selene Arri Hartwig, Luz Marianel Ganz y Ian Ronaldo Rafael Cacéres, se ganó una mochila y una pelota a elección. Para el Instituto quedó un parlante portátil 12″ e impresora a color, diez pelotas de voley y diez de fútbol.

La primera mención especial fue para el ITEC, con la historieta: «Save me», realizada por los alumnos Samira Da Silva, David Fontela y Tomás González.

La segunda mención especial fue para la historieta: «La liberación de la adicción», elaborada por Daniela Pereyra y Nicol Viera, del CEP N° 21.

En esta ocasión el jurado estuvo integrado por Gigi Larrea, profesora de castellano, literatura y latín, de la Escuela Normal Superior N°1, e Isita Silveira de Andrade, docente y escritora de la localidad. Junto al equipo del Programa de Ludopatía del IPLyC SE evaluaron la elaboración de historietas enfocadas en la problemática que genera la adicción del juego de azar desmedido.

Los trabajos fueron presentados por estudiantes de la Escuela Normal Superior N° 1, EFA N° 1004, ITEC, IMES, Bachillerato Pedagógico N° 3, Epet N° 38, CEP N° 21 y el IES.

Chicos creativos

Las profesionales del Programa de Ludopatía destacaron la calidad de los trabajos presentados y agradecieron el apoyo de la Municipalidad de Leandro N. Alem, para desarrollar este quinto concurso.

Gabriela Peralta sostuvo que, en general, las historietas respondieron a las consignas pautadas. “Trabajaron en grupo, se notó la investigación acerca de la problemática y dejaron plasmados los mensajes preventivos de no caer en esta la adicción”.

Para Marisa Seewald, fue una jornada muy productiva “donde pudimos apreciar y evaluar los trabajos presentados. Se vio buena convocatoria y el empeño que pusieron los chicos en la elaboración de las historietas. Pudieron plasmarlo de diferentes formas no solo a través de los dibujos. También había un poco de tonos musicales, poesía. Fue algo que fue muy creativo”.

Isabel Zilvetti concluyó que “analizando las producciones es satisfactorio el análisis que hicieron, algunos más que otros, algunos más originales y creativos que otros, esa es la característica del concurso”.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.