viernes, 24 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Especiales

#AnotacionesdeMarketing con Guillermo Poujade: El Packaging

#AnotacionesdeMarketing con Guillermo Poujade: El Packaging
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

 

En un recorrido por el mundo de la presentación de los productos, en general noto un problema grande al tratar de diferenciarse por sus packagings ya que en general  si buscamos dentro de una misma categoría de producto encontraremos un parecido muy llamativo. Sin embargo hay ejemplos de cómo las marcas intentan llamar la atención del consumidor, ejemplos que sirven para que nos demos cuenta de la importancia del envase o packaging a la hora de diferenciar nuestros productos.

Por definición el packaging contiene, protege, transporta, informa, y vende. La presentación de un producto es fundamental, tanto, que puede determinar que sea un éxito o un fracaso. Por mucha publicidad que haga, y por más que su producto sea superior, el consumidor decide qué compra cuando está delante del producto, y en ese momento lo único que ve es la etiqueta, la caja, el envase con que lo presenta.

Cómo debe ser el packaging:

  • Adaptado al público objetivo al que dirigimos nuestro producto/marca: si nos dirigimos a un público infantil el diseño no será el mismo que si nuestro producto es para un público adulto.
  • Acorde al posicionamiento de nuestro producto/marca: si competimos por calidad no podemos ofrecer una mala imagen pero, si competimos por precio, quizás pueda ser conveniente ofrecer un diseño simple
  • Llamativo, cautivador, sugerente: el packaging es nuestro vendedor, y debemos hacer que llame la atención del consumidor, lo cautive y genere impulso de compra
  • Atractivo, estético: debe ser agradable a la vista, especialmente en productos de alimentación: cualquier producto entra por los ojos antes que por cualquier otro sitio.
  • Que resalte claramente las virtudes/características de nuestra oferta: si el producto es enriquecido, light, sano o natural debe quedar claro en el envase, pero sin confundir al consumidor.
  • Con capacidad de diferenciarnos de la competencia: la originalidad del packaging puede ser un atributo diferenciador y un valor añadido de nuestro producto.
  • Que cubra la demanda de información del consumidor: con toda la información requerida a nivel legal pero también la no obligatoria que puede aportar información útil sobre el producto y ayudar así a su consumo.

 

Lic. Guillermo Poujade: Autor y fundador de Código Cerveza, Secretario de la Asociación Misionera de Marketing

Twittear
Siempre Democracia: Invitan a festival por la memoria en el Anfiteatro de Posadas

Siempre Democracia: Invitan a festival por la memoria en el Anfiteatro de Posadas

Residuos: La contenerización llega a más barrios posadeños

Residuos: La contenerización llega a más barrios posadeños

Abrió el telón de la 33 edición de El Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 años de Democracia

Abrió el telón de la 33 edición de El Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 años de Democracia

Entregaron insumos a la Red Maker de la Escuela de Robótica Misiones

Entregaron insumos a la Red Maker de la Escuela de Robótica Misiones

Abrió sus puertas el Hard Rock Café en Iguazú

Abrió sus puertas el Hard Rock Café en Iguazú

Gestionaron recursos económicos para productores de la economía social y familias misioneras

Gestionaron recursos económicos para productores de la economía social y familias misioneras

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.