lunes, 15 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Especiales

#AnotacionesdeMarketing con Guillermo Poujade: Publicidad para Pymes

#AnotacionesdeMarketing con Guillermo Poujade: el mundo emprendedor y algunos de sus mitos
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

 

La  publicidad bien dirigida agrega valor de marca. (a todos los productos). Un consumidor en góndola elegirá pagar más por una marca que conoce (publicidad) que por otra de la cual desconoce absolutamente. Eso es valor de marca y uno de los responsables de este aporte es la publicidad bien aplicada. (la repetición genera confianza en los consumidores)

Las empresas en general que tiempos de crisis no retiran la pauta saben que la publicidad sostenida genera divisas a mediano o largo plazo porque nadie saldrá corriendo a comprar un producto solamente porque ve, escucha o lee un solo aviso publicitario. La publicidad necesita tiempo. Las ampresas lo saben y por eso buscan desarrollar estrategias publicitarias que generen recordación de marca. En ese sentido pienso que en nuestra provincia y en el país muchas marcas han hecho un gran trabajo en materia de campañas publicitarias en distintos medios de comunicación.

El desafío de la publicidad es romper paradigmas para diferenciarse de la competencia y evitar caer en lo que syo denomino “commoditys de mensajes publicitarios”.

Las PYMES deben entender que la publicidad bien aplicada traerá ingresos siempre y cuando sea hecha por profesionales. A priori los pequeños y medianos cormeciantes o empresarios creen que la publicidad es exclusivamente para grandes empresas y generalmente suponen que es un gasto. La realidad es que se puede hacer publicidad inviertiendo una cantidad acotada de dinero. Una publicidad bien aplicada implica básicamente 5 aspectos:

  1. Presupuesto aprobado: definir cuantitativamente un porcentaje de la facturación a inversión de marketing y publicidad. 3% // 5 %
  2. Objetivo concreto: qué mensaje comunicar. Institucional/ Oferta/ Lanzamiento de marca
  3. Mensaje claro y diferenciador : tono de comunicación. Eje de comunicación. Categoría de producto. Creatividad.
  4. Target definido identificar cúal es el target adónde apuntar
  5. Diseño de pauta de medios: parte fundamental de la campaña. Es clave. Una pauta de medio a dedo es un gasto. Una pauta de medio planificada es una inversión. (No tener web y no estar en las redes sociales es un error grave.)

 

Lic. Guillermo Poujade. Autor y  fundador de Código Cerveza.  Secretario de la Asociación Misionera de Marketing

 

Twittear
El índice de precios al consumidor subió 7,4% en julio

El índice de precios al consumidor subió 7,4% en julio

El IMAS brindó soluciones a 30 familias en Itacaruaré

El IMAS brindó soluciones a 30 familias en Itacaruaré

E-Salud: Misiones sancionó un marco regulatorio para la atención sanitaria a través de las TIC

E-Salud: Misiones sancionó un marco regulatorio para la atención sanitaria a través de las TIC

Posadas continúa fortaleciendo la seguridad e inocuidad alimentaria

Posadas continúa fortaleciendo la seguridad e inocuidad alimentaria

Presentaron el proyecto de castraciones masivas y gratuitas en Posadas

Presentaron el proyecto de castraciones masivas y gratuitas en Posadas

Vialidad avanza con nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado en San Vicente

Vialidad avanza con nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado en San Vicente

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.