lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Antigripal en Misiones: Mañana arranca la campaña de vacunación 2023

Antigripal en Misiones: Mañana arranca la campaña de vacunación 2023
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Será en simultáneo con el resto de las provincias argentinas, con una población objetivo a inmunizar de 274.973 misioneros. Para el lanzamiento se dispondrá puntos de vacunación en las 6 zonas de salud, de 9 a 11 horas.

En consonancia con el resto del país, este viernes comenzará la campaña de vacunación antigripal en la provincia de Misiones, será de manera escalonada para unos 275 mil misioneros comenzando con los menores entre seis y 24 meses, personal de salud y grupos de riesgos.

En Eldorado, el Ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, realizó hoy el lanzamiento desde el barrio Eldorado 5, en el marco del inicio de los operativos del SIMisiones 2023.

En Posadas, el equipo de Zona Capital de Salud junto a la Municipalidad hará el lanzamiento a las 9.30 horas en el Jardín Maternal “Emilio Gottschalk”, ubicado sobre la calle San Martín, entre San Luis y Junín.

En Oberá el lanzamiento se hará en el marco de la inauguración del vacunatorio amiglable unificado a cargo del Hospital Samic Oberá y Zona Centro Uruguay a las 9 horas.

En Puerto Iguazú será en el CAPS Belén, en el Hospital Samic Puerto Iguazú y en el Hospital Modular, a partir de las 9 horas.

En Concepción de la Sierra el lanzamiento será en el Hospital desde las 9 horas.

En San Vicente el vacunatorio estará en avenida libertador, frente al supermercado vicente, desde las 9 horas.

En Candelaria será en la sede del Hospital de Nivel I de la mencionada localidad desde las 9 horas.

“La vacuna antigripal es una herramienta eficaz para proteger la enfermedad, además, contribuye a limitar la circulación viral en la comunidad, disminuye la internación, las complicaciones, las secuelas y la mortalidad. La vacuna antigripal se aplica en forma anual, es gratuita y están en Hospitales y Centros de Atención Primaria de la Salud de la provincia”, remarcó el Jefe de Inmunizaciones, Enfermero Roberto Lima.

La vacuna antigripal 2023 contiene las cepas:

-A/ Sydney/5/2021 (H1N1) pdm09 (cepa análoga: A/ Sydney /175/2022, IVR-235)

-A/Darwin/9/2021 (H3N2)- (cepa analógica: A/Darwin/6/2021, IVR-227)

-B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria)- (cepa análoga: B/Austria/ 1359417/2021, BVR-26)

Población Objetivo

Incorporada al Calendario Nacional de Vacunación, la vacuna contra la gripe debe ser recibida todos los años a los siguientes grupos de riesgos:

  • Personal de salud
  • Embarazadas en cualquier trimestre de gestación
  • Puérperas
  • Niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive
  • Personas de entre 2 y 64 años, inclusive, con factores de riesgo: Enfermedades respiratorias crónicas, Enfermedades cardíacas, Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica), Pacientes oncohematológicos y trasplantados, Obesidad mórbida, Diabetes, Insuficiencia renal crónica en diálisis o expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, Retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, Convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y Convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g.
  • Adultos mayores de 65 años y más.
  • Personal estratégico: en función de la disponibilidad de dosis y la dinámica habitual de la vacunación antigripal, podrán incorporarse a esta categoría los mismos grupos establecidos y alcanzados en años previos.

Twittear
Jubilaciones: Más de 20 mil misioneros podrán acceder a la moratoria

Jubilaciones: Más de 20 mil misioneros podrán acceder a la moratoria

Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Posadas: Más de 550 vehículos se patentaron durante febrero

Posadas: Más de 550 vehículos se patentaron durante febrero

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.