lunes, 29 de mayo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Aprobaron tratamiento preferencial de proyecto que busca esclarecer el destino del FONID

Aprobaron tratamiento preferencial de proyecto que busca esclarecer el destino del FONID
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Cámara votó en general  el tratamiento preferencial del Pedido de Informe que solicita al Consejo General de Educación una respuesta acerca de escuelas que han recibido fondos del Fonid de manera irregular. 

Tal como se habían comprometido ante representantes de un gremio docente, el interbloque Avancemos formalizó la presentación del Proyecto de Comunicación el cual busca esclarecer el destino de fondos del Fondo Nacional de Incentivo Docente a determinadas escuelas de Misiones.

La iniciativa surgió a raíz de una denuncia penal hecha ante el Fuero Federal del juzgado nº1, por parte de docentes del gremio Fute (Frente de Unidad de Trabajadores de la Educación) , en donde los mismos, presentaron formal denuncia contra el Consejo General de Educación de nuestra provincia, en relación a los fondos girados por el estado nacional del Fonid, en donde según los denunciantes los mecanismos se basan en que aparecen agentes con distintos CUISE (Código Único de Identificación del Servicio Educativo), cobrando cargos y horas de diferentes niveles como primaria y secundaria. Lo cierto es que esos agentes no existen en la base de datos de acceso público del Consejo General de Educación.

Respecto al tema, la diputada Silvia Rojas, integrante de Avancemos expresó:  “Realizamos esta solicitud de tratamiento preferencial, en donde el interbloque Avancemos, solicita al Consejo General de Educación en base a documentación que hemos adjuntado al Proyecto de Comunicación, se nos informe cuatro puntos:  informar escuela, grado y división que se desempeñan real y efectivamente frente al aula, y cada una de las personas que figuran en la planilla del anexo a la presente incluidas en la planta orgánica funcional; horas cátedras que dictan, si en tal caso han recibido el fondo incentivo docente durante los periodos 2012 al 2016, y por último razones por las cuales los CUISE de la planta orgánica funcional que figuran en el anexo, aparecen como inexistentes en la base de datos de acceso público del Concejo General de Educación”.

“En ese mismo portal hay un apartado llamado buscador de escuelas donde a través  de los CUISE se puede acceder a datos de cada institución educativa, incluida la planta orgánica nominal que es el PON, también se ha detectado que diferentes reparticiones del CGE y programas del Ministerio, fueron creados con CUISE que en ese sitio oficial dan como resultado que son inexistentes”, manifestó la legisladora.

En esa misma línea, Rojas indicó que “en definitiva, la presunta maniobra ilícita que se observa consiste en el pago de sobresueldos a funcionarios vocales, parientes, con paquetes de horas y cargos que recibirían complementos de aportes nacionales, o sea del Fonid, el cual deberían percibir docentes que se encuentran frente al aula. Así también se observan sobresueldos que se reciben de otras escuelas donde no realizan ninguna actividad. La irregularidad se observa desde el propio contador del CGE que recibe un sobresueldo de 21 horas superiores y sigue la extensa lista”.

Cabe destacar que conforme la Ley 25.053, artículo 13 de la normativa estable, dice que se abona como carácter remunerativo por cargo a liquidarse mensualmente, exclusivamente a los agentes que cumplen función docente.

Por último, Rojas agregó que “nuestro objetivo desde Avancemos, es esclarecer la situación que según los denunciantes las documentaciones no son claras en su totalidad”.


Juntos por el Cambio presentó el «Espacio Horacio 2023» en Misiones

Juntos por el Cambio presentó el «Espacio Horacio 2023» en Misiones

Activando Voluntades acompaña a jóvenes para ingresar a la Aeronáutica

Activando Voluntades acompaña a jóvenes para ingresar a la Aeronáutica

31 de Mayo, “Día Mundial Sin Tabaco”: Preocupa el aumento del uso de vapeadores en jóvenes

31 de Mayo, “Día Mundial Sin Tabaco”: Preocupa el aumento del uso de vapeadores en jóvenes

Fuerte reivindicación de los intereses misioneros por parte de la Iglesia

Fuerte reivindicación de los intereses misioneros por parte de la Iglesia

Sin paro de colectivos por prórroga de la conciliación obligatoria

Sin paro de colectivos por prórroga de la conciliación obligatoria

Feriado patrio, exitoso movimiento turístico y económico en Posadas

Feriado patrio, exitoso movimiento turístico y económico en Posadas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.