lunes, 4 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Argentina Florece Teatral: se suman funciones para este fin de semana

Argentina Florece Teatral: se suman funciones para este fin de semana
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con el objetivo de llegar cada vez a más familias, ampliar audiencias y públicos, el teatro resplandece esta semana, celebrando funciones en diversos espacios. Tal es así, que entre la programación de esta segunda etapa de Argentina Florece Teatral, se desarrollarán funciones en Leandro N. Alem, en tres barrios populares de la ciudad de Posadas, en el Hogar de Día, en el Polideportivo Finito Gehrmann y en el Museo Yaparí, en éste último caso, acompañando la batería de actividades desarrolladas en el marco del 8M.

Hoy en Leandro N. Alem

Se presentará a partir de las 17 horas la obra Casi Que es Cierto del grupo Casique Circo. Será en la plaza del Barrio Janssen (Los Estudiantes y San Vicente). Casique Circo es un dúo de clown que lleva más de diez años de trayectoria, que le ponen el cuerpo en cada espectáculo, a través de destrezas circenses e improvisaciones, brindando un show para toda la familia.

Por los Barrios Populares

Esta tarde a partir de las 18.30 horas, se estará presentando la obra Del Amor y Otros Desvaríos del Grupo Ton y Son. Será en el Centro Social y Comunitario del Barrio San Jorge. En tanto, el viernes 11 las artes escénicas llegarán al comedor de Los Patitos, donde a las 17 horas está prevista una función de Entre Nadas del grupo Simple Circo. Aquí, las payasas Puragua y Pulenta desarrollarán sus destrezas en monociclo, acrobacias, cuerda floja, malabares, música y clown. El sábado 12 de marzo será el turno de los chicos del barrio Manantiales, donde a las 17 horas, el grupo TréClownGrúp llevará su espectáculo. Viracambotas. Será en en la biblioteca ubicada en calles 104 y 143, chacra 252.

Cabe señalar que esta segunda etapa del programa Argentina Florece Teatral (la primera se desarrolló de octubre a diciembre del 2021) es iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación y del Instituto Nacional del Teatro a través de su representación Misionera; cuenta además con la cogestión de la Murga del Monte y el apoyo de la Asociación Argentina de Actores y Actrices.

En el Museo Yaparí

Este viernes desde las 19 horas se presentarán dos propuestas escénicas en las salas del Museo Juan Yaparí, ubicado en pleno centro posadeño, sobre la calle Sarmiento 1885. Se trata de la obra Rosa y Raquel hacen la Curandera y el Maestro del grupo Capotó Tiaster. El grupo eldoradense trae por segunda vez a la capital misionera estes espectáculo, que narra y rememora el vínculo entre la curandera, el maestro y los pobladores de Misiones de 1940. Dirigida por Iván Moschner, la interpretan Diana Garay y Gabriela González. Seguidamente, en la misma sala a partir de las 19.40 horas será el turno de Las Magnolias Troupe con la obra Serendipia 22, con una temática bien actual, en tanto que analiza situaciones micromachistas y otras no tanto, dentro del ámbito musical, recorriendo repertorios de canciones populares de todos los tiempos.

Sábado de Varieté en el Finito

El sábado 12 de marzo desde las 18 horas, el polideportivo ubicado en esquina Rosales y Rademacher de la capital misionera, será anfitrión de Varieté Te Ve a cargo del grupo Antifaz. Escrita y dirigida por Cristian Ferri, la propuesta se vale de series y programas televisivos conocidos, pero adaptados a la región, representando escenas de diferentes programas de televisión conocidos e inventados, interrumpidos por publicidades.

En el Hogar de Día

El próximo martes 15 de marzo el grupo Agua de Río brindará una función de la obra Cuentos para Asustar al Miedo. Será en el Hogar de Día (Av. López Torres Nº 4486) a partir de las 16 horas. Basada en cuentos de Rita Figueredo, está escrita y dirigida por: Daniel Bustos. Mientras que los actores que la protagonizan son: “Chino” Caballero y Aluén Arrúa, bajo la producción general de Silvina Warenycia y la asistencia de Solly Galván.

Reactivar la actividad teatral y fomentar la participación del público

El Programa se gestó como parte de las políticas públicas del estado nacional, ante la necesidad de reactivar la actividad teatral generando acciones concretas que acompañen el proceso de reapertura y reanudación de actividades teatrales, afectadas por las restricciones derivadas de la emergencia sanitaria. En la provincia de Misiones, respondieron a la convocatoria más de sesenta elencos de las más variadas disciplinas, entre ellas teatro, circo, teatro callejero, teatro de títeres, teatro popular, clown, entre otras. Garantizar el derecho público al teatro, estimular y fomentar nuevas audiencias, ampliar la llegada de las artes escénicas, son también objetivos que se tomaron en cuenta a partir de la puesta en marcha de Argentina Florece Teatral, que hasta el momento, en Misiones, durante sus dos etapas, ha llevado funciones a todos los rincones del territorio provincial, escuelas, institutos penales, plazas y espacios públicos, comedores, salones barriales y centros comunitarios.

Twittear
Negociación con el Club de París, definición de tarifas y control de la inflación, entre los temas urgente a tratar por la nueva ministra

Negociación con el Club de París, definición de tarifas y control de la inflación, entre los temas urgente a tratar por la nueva ministra

Quedó habilitado el puente provisorio sobre el arroyo Pindaytí

Quedó habilitado el puente provisorio sobre el arroyo Pindaytí

Silvina Batakis asumirá hoy su cargo como ministra de Economía

Silvina Batakis asumirá hoy su cargo como ministra de Economía

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.