En el marco de la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dio a conocer los números oficiales del trabajo infantil en la Argentina, a través de la primera Encuesta de Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes (EANNA).
Triaca estuvo acompañado por el director de OIT Argentina, Pedro Furtado de Oliveira, el representante de UNICEF en Argentina, Roberto Benes, los vicepresidentes de la Conferencia, Gerardo Martínez y Daniel Funes de Rioja, el subsecretario de Programación Técnica y Estudios Laborales, José de Anchorena, y el director de Políticas de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, Fausto Spiga.
«Hemos trabajado sobre la base de un diálogo claro y del consenso con los diversos actores para saber dónde estamos en relación con el trabajo infantil», expreso Triaca y completó: «hay un diagnóstico, hay un plan y a partir de mañana sólo hay que empezar a hacerlo».
La encuesta indica que hay 715.484 niñas y niños, entre 5 y 15 años, que participan de actividades productivas en áreas urbanas y rurales en todo el país, y representan 9,4% de la población.
Fuente: Ámbito