domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Arreglo Mi Casa: Una solución a las necesidades básicas en hogares misioneros

Arreglo Mi Casa: Una solución a las necesidades básicas en hogares misioneros
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se trata de un préstamo del Gobierno Provincial ajustado a la capacidad de devolución de la franja de beneficios. Prevé la incorporación de un núcleo sanitario saludable –con lo que se erradican las letrinas- o una habitación para los hogares hacinados, lo que permite  reorganizar la vida cotidiana de las familias  y revalorizar su vivienda.

La consciencia y el compromiso de los misioneros beneficiados hacen que los fondos del crédito se retroalimenten y cubran nuevas demandas.

El Programa Arreglo Mi Casa se puso en marcha en octubre del 2018, en un periodo complejo –que continúa- en cuanto al apoyo de Nación a las políticas habitacionales de Misiones. Se había dado de baja al Mejor Vivir y una franja poblacional quedaba sin respuesta a las demandas de una asistencia estatal para mejoras imprescindibles a los hogares que habitaban. Así fue que se mentó el Arreglo Mi Casa, con recursos recaudados por el Gobierno de la Provincia. Presentado en la comuna de Leandro N. Alem por el entonces Gobernador, con un “porque tenemos poco lo repartiremos inteligentemente, pensando siempre en los sectores más humildes, donde se puede inyectar un gramo, aunque sea de Justicia Social”.

Imagen

A casi tres años y merced a la continuidad del modelo político de gestión, el Programa Arreglo Mi Casa del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) está vigente para los 77 municipios, promueve las mejoras de las condiciones sanitarias y habitacionales de las familias. A la fecha ha abordado y dio solución a un total de 450 hogares misioneros y se proyecta llegar a otros 50 para el cierre del  corriente año.

Desde el área Social del Instituto reseñaron que este programa ha generado tres tipos de impactos en las comunidades de carácter social, económico y medio ambiental. Ha mejorado la calidad de vida y las condiciones de salubridad de las familias beneficiarias. La erradicación de las letrinas que generan focos de infección y contaminación del medio ambiente.  La incorporación de un núcleo sanitario saludable o una habitación para los hogares con hacinamiento, permite  reorganizar la vida cotidiana de las familias  y revalorizar su vivienda. La anulación de los pozos a cielo abierto que contamina el suelo y agua mejora el medio ambiente.

Imagen

 La modalidad de financiación de este programa genera también un impacto en la economía  familiar y  comunitaria, ya que promueve la autoconstrucción e  inyección de recursos en los comercios locales.

Desde la Gerencia Social del Instituto indicaron que en el contexto de la Emergencia Sanitaria Covid 19 el programa no se detuvo. El equipo de campo ha encontrado buena respuesta de las familias que se han integrado al proyecto con la tecnología  digital como medio de comunicación e interacción dentro del proceso de ejecución del programa. En este marco cada beneficiario recibe atención personalizada por parte del Municipio y el Iprodha durante toda la gestión hasta la obtención del crédito, que se canaliza  a través del Banco Macro. El trabajo articulado con el Municipio es fundamental para el desarrollo y ejecución del Programa.

Cabe acotar, que los equipos sociales del Instituto realizaron más de 1300 visitas domiciliarias en zonas urbanas y rurales en estos casi tres años, encontrándose con la debilidad que en el 60 % de los casos los titulares no poseen la regularización jurídica de su situación dominial.

Imagen

Arreglo Mi Casa en números

El cupo estimado por municipio es de 20 créditos. Una vez pagados la totalidad de los préstamos asignados, se le habilita a la comuna una nueva partida. 

Durante el 2018 se concretaron Arreglo Mi Casa en las localidades de Leandro N Alem, Puerto Rico, Oberá, Campo Ramón, Puerto Piray, 25 De Mayo, Andresito, El Soberbio, Pozo Azul, Apóstoles, Capioví, El Alcazar, Bonpland, San Javier, San Vicente.

En el transcurso del 2019 se llegó a las comunas de Puerto Esperanza, Colonia Alberdi, Concepción de la Sierra, Alba Posse, Campo Viera, Cerro Azul, San Ignacio, General Urquiza, Dos de Mayo, Olegario V. Andrade y San Javier; mientras que en el 2020 se hizo lo propio en los municipios de Montecarlo, Alem (segunda etapa), Campo Grande, Hipólito Irigoyen, Posadas, Colonia Alberdi, Colonia Aurora, Bonpland (etapa II),  Garupá, Alba Pose y Dos Arroyos.

En lo que va de este 2021  ya se realizó el primer desembolso para los beneficiarios de las localidades de El Soberbio, El Alcázar, 25 de Mayo, Puerto Iguazú, Leandro N. Alem, Montecarlo y General Urquiza. Se trabaja para el desembolso del segundo semestre.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.