Las consultas deberán ser con turnos programados previamente y abarcará a controles de embarazo, niño sano y pacientes con enfermedades crónicas. El Hospital de Pediatría es el encargado de iniciar esta nueva modalidad.
A partir de ahora todos los hospitales provinciales de todos los niveles, e incluso algunos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) con guardias médicas, comenzarán a atender a través de consultorios virtuales.
Los turnos son programados y no a demanda, para evitar que se llenen las salas de espera.
Cabe destacar que cada hospital deberá adquirir de manera particular, una licencia otorgada Ministro de Salud de Nación. La misma, se otorga una vez finalizada la capacitación de carga de datos y bajada de archivos para los profesionales que trabajen en el establecimiento.
El primero en obtenerlo fue el Hospital de Pediatría que ya comenzó a atender por telecomunicación. El Hospital de Fátima será el próximo en comenzar las capacitaciones y, más adelante, los hospitales Nivel 3.
La modalidad de atención no requiere de un gran equipamiento para el paciente, ya que puede comunicarse por videollamada desde su teléfono, por zoom o por cualquier otra aplicación, también pueden hacerlo desde una computadora.
Fuente: Primera Edición