lunes, 4 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Aumentarán los peajes en las rutas nacionales

Aumentarán los peajes en las rutas nacionales
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La suba será de un 66% y abarcará todo el corredor vial N° 6.

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) aprobó los nuevos cuadros tarifarios para seis corredores viales, entre estos el Corredor Vial 6, concesionado a la empresa Caminos del Paraná S.A. La decisión del Gobierno fue oficializada este miércoles por el Ministerio de Transporte. Las tarifas de los peajes de la Ciudad de Buenos Aires, los accesos y las rutas nacionales aumentarán en los próximos días hasta un 66%.

Afectará a unos 700 kilómetros del camino del Río Uruguay y también el puente Rosario-Victoria, las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 177 y 174, el corredor número 2 que une General Villegas y Pergamino por la ruta nacional 188, y el número 3 que transita casi 800 kilómetros desde la ciudad santiagueña de Selva hasta San Pedro de Jujuy por las rutas nacionales 9 y 34.

También subirán los peajes de los corredores viales 4, entre Selva- Rosario y Córdoba-Concordia en las rutas nacionales 19 y 34. Del corredor 6 que se extiende por 933 kilómetros entre las rutas nacionales 12 y 16 en Misiones, Chaco y Corrientes. A su vez, se verán afectados los 688 kilómetros de las rutas 8 y 36 desde la ciudad cordobesa de Mercedes hasta la bonaerense en Pilar, pasando por el sur de Santa Fe.

La decisión del Gobierno fue oficializada este miércoles por el ministerio de Ministerio de Transporte a través de las resoluciones 2.342 y 2.369 publicadas en el Boletín Oficial con la firma de Patricia Mabel Gutierrez, titular de la DNV.

Por otro lado, la compañía Grupo Concesionario del Oeste propuso llevar la tarifa para motociclistas desde los 17 y 28 pesos actuales, para horas normales y pico, hasta 23 y 38 pesos, respectivamente, lo que significa un aumento de 35% para ambos casos. Para los automovilistas los valores pasarán de 28 y 50 pesos a 38 y 65 pesos, también en hora normal y pico. 

Twittear
Herrera Ahuad: “Los misioneros renovamos la esperanza de que se hagan realidad nuestros pedidos”

Herrera Ahuad: “Los misioneros renovamos la esperanza de que se hagan realidad nuestros pedidos”

Habilitaron la inscripción para la sexta edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos

Habilitaron la inscripción para la sexta edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos

Aeropuerto: sumarán más frecuencias de viajes directos entre Iguazú y Posadas

Aeropuerto: sumarán más frecuencias de viajes directos entre Iguazú y Posadas

Negociación con el Club de París, definición de tarifas y control de la inflación, entre los temas urgente a tratar por la nueva ministra

Negociación con el Club de París, definición de tarifas y control de la inflación, entre los temas urgente a tratar por la nueva ministra

Quedó habilitado el puente provisorio sobre el arroyo Pindaytí

Quedó habilitado el puente provisorio sobre el arroyo Pindaytí

Silvina Batakis asumirá hoy su cargo como ministra de Economía

Silvina Batakis asumirá hoy su cargo como ministra de Economía

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.