domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Especiales

#Autodidactas: Tarjeta Ualá, ¿qué es y cómo funciona?

#Autodidactas: Tarjeta Ualá, ¿qué es y cómo funciona?
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
«Contratá Netflix con nuestra tarjeta prepaga Ualá«, con esta publicidad precisa se dio a conocer este servicio que hoy es furor en Argentina.
Ualá, es una tarjeta de crédito prepaga que funciona con una aplicación de celular. Para ser usada el usuario debe cargar saldo y con esa disponibilidad podrá realizar todas las compras que quiera. ¿Curioso no?
Ualá vino a cubrir la necesidad de aquellas personas que, por diversas razones hoy no pueden acceder a una tarjeta de crédito (Requisitos, ingresos mínimos, etc). Si bien esta alternativa es limitada, es perfecta para afrontar compras donde no se requieren cuotas.
Es una tarjeta de crédito reconocida por la plataforma MasterCard, la cual otorga una fiabilidad a la hora de mover dinero.
¿Qué servicios podés abonar con Ualá?
¡Muchos! Pero dejame comentarte algo más, al ser MasterCard podés abonar en otras monedas, Ualá convierte de ARS a USD en el momento de compra, con un mínimo de interés por uso de servicio.
Te resumo algunos de los que yo utilizo mensualmente:
*Netflix: La plataforma de streaming más famosa del mundo podés abonarla mediante este servicio.
*Envato Market: Si sos diseñador Web, productor o bien necesitás de ciertos recursos digitales para hacer algún trabajo, podés comprar en esta plataforma sin inconveniente alguno.
*MercadoLibre: ¿Te interesa comprar objetos físicos? Al ser MasterCard accedés a la posibilidad de comprar online sin problemas.
*Steam: ¿Te gusta jugar? Ya no es necesario que andes pidiendo tarjetas ajenas y que te miren con cara fea. ¡Rompé tu chanchito y cargá ya tu tarjeta!
¿Donde puedo recargar saldo para mi tarjeta?
Lo podés hacer desde cualquier Rapipago o Pago fácil del país con tu número de documento y obtener el dinero al instante. También podés transferir desde tu caja de ahorro pero el monto mínimo es de $500 y una demora mínima de 24 hs para la acreditación.
¿Cuanto dinero puedo mover por mes?
No existen limitaciones, pero si se detecta movimientos de altas sumas de dinero, Ualá puede pedirte información de donde obtuviste los fondos.
¿Qué pasa si pierdo el plástico?
Si extravías tu tarjeta es simple, desde la app ingresas a tu cuenta y haces click en la sección «Congelar tarjeta». En ese momento queda tu tarjeta totalmente inhabilitada para que alguien la use, y si la encontrás volvés a tu móvil y la reactivas con un simple toque en «Reactivar tarjeta».
Ualá no sólo es una solución rápida, es segura y totalmente confiable. Te la recomiendo para que accedas a todos aquellos servicios que hasta hoy no podías usar.
¡Nos vemos en el próximo encuentro!

Cristian Rodrigo Olivera

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.