domingo, 28 de mayo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Autores misioneros presentes en la Feria del Libro de Buenos Aires

Autores misioneros presentes en la Feria del Libro de Buenos Aires
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Una vez más, las letras misioneras dirán presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, tanto a través de su stand, como de la presentación de autores misioneros en el «Día de Misiones», el 11 de mayo. La selección de los 10 autores que representarán a la provincia se realiza a través del «Comité de Lectura», coordinado por el Ministerio de Cultura de la Provincia.

Diez escritores de Misiones serán seleccionados para presentar su libro en el «Día de Misiones», de la Feria Internacional del Libro «Del autor al lector». Para ello, la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, del Ministerio de Cultura, Laura Lagable, convocó a trabajar a un Comité de Lectura, integrado por Osvaldo Mazal, Lucia Pérez Campos, Liliana Nery, Belén Silva, Ivana Roth y Carla Andruskevicz. El Comité ya está trabajando en la clasificación de más de 40 títulos que se recibieron luego de la convocatoria realizada. El requisito establecido fue que se trate de libros editados en el 2022 y de autoría individual.


Los libros recibidos cubren un amplio espectro de temáticas y estilos: novela, cuento, poesía, ensayo, literatura infantil e investigación histórica. «Estamos trabajando en la clasificación de los libros que recibimos luego de la convocatoria; son más de 40 títulos», explicó Lagable. Y también explicó que se trata de un comité de Lectura y no de un jurado, «ya que la evaluación que se hace no toma en cuenta sólo criterios estéticos y literarios, sino también la oportunidad, la promoción de nuevos valores y la heterogeneidad de la selección».

Amplio equipo de selección
El Comité de Lectura está integrado por representantes de distintos sectores dedicados a la literatura:

Osvaldo Mazal es posadeño, ingeniero, licenciado en Letras y magister en Semiótica, además de profesor de Teoría Literaria en la UNaM. Como escritor ha publicado poesía («Mundos, diálogos, silencios») y novelas («Darwin poeta» y «Andrés vuelve»), que merecieron premios del Fondo Nacional de las Artes, de CABA y de su ciudad natal. Por su programa radial literario «De Cronopios» obtuvo 4 estatuillas Martín Fierro.

Belén Silva es autora y actual presidente de SADE Misiones, además de estudiante de Antropología Social de la UNaM.

Ivana Roth es Licenciada en Comunicación Social, escritora inédita, creadora del espacio periodístico «El Centésimo MONO», representando además al Ministerio de Cultura de la Provincia.

Lucía Pérez Campos es poeta y creadora de «Poesía de Miércoles», espacio abierto para compartir poesía contemporánea, vigente desde 2014.

Liliana Nery es profesora de Letras. Trabaja en el Ministerio de Educación, en el Equipo de Formación Docente Continua. Es especialista en Literatura Infantil y Juvenil Siglo XXI. Ha participado en varias selecciones de libros para las escuelas Primarias y Secundarias de Literatura de la CAN (Comisión Asesora Nacional) y la CAP (Comisión Asesora Provincial).

Carla Andruskevicz es docente en Letras y Bibliotecología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. Es Doctora en Ciencias Humanas y Sociales. Integrante del equipo de investigaciones sobre «Literatura y Autores Territoriales» del Laboratorio de Semiótica. Difunde sus investigaciones sobre literatura misionera en el sitio web www.autoresterritoriales.com

Jueves 11 de mayo, Día de Misiones
La Feria Internacional del Libro «Del autor al lector» se realizará, como siempre, en el predio de «La Rural», del 27 de abril hasta el 15 de mayo de 2023. El día de Misiones ya tiene fecha: es el jueves 11 de mayo. Se espera tener definida la lista de autores hacia fines de abril para hacer la presentación oficial -en Posadas- como anticipo de la que se realizará en Buenos Aires, donde el tiempo debe ser cuidadosamente cronometrado. La gestión de esta jornada tan especial para las letras misioneras está coordinada por el Ministerio de Cultura de la Provincia. La provincia de Misiones tendrá también su stand, gestionado a través de la Biblioteca del Parque del Conocimiento.  

Taller de Gimnasia Jazz en el Parque

Taller de Gimnasia Jazz en el Parque

Feriado patrio a pleno, Posadas logra protagonismo con su oferta en la región

Feriado patrio a pleno, Posadas logra protagonismo con su oferta en la región

Habilitan una nueva sede de ventas de Ferias Francas

Habilitan una nueva sede de ventas de Ferias Francas

Día del Bosque Atlántico: Vida Silvestre lo celebra conservando y recuperando la selva misionera y su yaguareté

Día del Bosque Atlántico: Vida Silvestre lo celebra conservando y recuperando la selva misionera y su yaguareté

Resultados positivos para Misiones en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Resultados positivos para Misiones en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

San Pedro transformará la zona urbana con 100 cuadras nuevas pavimentadas

San Pedro transformará la zona urbana con 100 cuadras nuevas pavimentadas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.