viernes, 9 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Autorizan a colectivos de larga distancia ofrecer mayores descuentos para competir con las aéreas

Autorizan a colectivos de larga distancia ofrecer mayores descuentos para competir con las aéreas
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
El Gobierno decidió ayer dar luz verde para que las empresas de buses de larga distancia, que compiten con las compañías aéreas que están bajando sus tarifas, puedan realizar descuentos más agresivos en los pasajes.
 
Hasta ahora, las empresas que realizan el tramo Posadas-Buenos Aires, por tomar una de las rutas más transitadas desde y hacia Misiones, ofrecen descuentos de entre el 10 y el 20%. Más allá de alguna promoción puntual y con pasajes sujetos a ciertas condiciones .
 
El Ministerio de Transporte publicó ayer, en el Boletín Oficial, la resolución 718-E/2017, en la que implementa cambios en la banda tarifaria para el transporte de pasajeros de larga distancia, permitiendo ampliar los valores mínimos y máximos, en referencia a la tarifa media por kilómetro.

Establece, por ejemplo, un valor medio por kilómetro $ 1,104, con un mínimo de $ 0,939 (un 18% menos que la previa en baja temporada) y un máximo de $ 1,657 (un 4,2% más que anterior, en alta), publicó hoy el diario El Cronista.

Así, por ejemplo, desde Buenos Aires un viaje a Córdoba se puede cobrar desde $ 669 hasta $ 1.181. Antes, los valores era $ 823 a $ 1531 en baja y $ 898 a $ 1.134 en alta.

El cambio tarifario se publicó dos días después de que el Ministerio de Trabajo resolvieran una suba salarial de 21% a trabajadores del sector ante la falta de un acuerdo paritario, decisión recurrida por las cámaras.

Las empresas aducen que enfrentan graves problemas financieros, ya que la cantidad de pasajeros se reduce año a año y, por tratarse de un servicio público y regulado, deben viajar a algunos destinos con muy baja ocupación, sin rentabilidad. En promedio, el 47% de sus plazas están ocupadas, cuando dicen serían rentables con más del 70%.

La cantidad de pasajeros en micros de larga distancia se redujo 28% entre 2011 y 2015, a 37,9 millones de personas; en ese lapso, los kilómetros recorridos se redujeron 15,3%, según la Celadi, en base a datos de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT). 

Si bien no hay datos oficiales, se estima que este año los servicios ofrecidos se redujeron un 14%, ante la menor demanda, a pesar de que algunos de ellos no pueden suspenderse.

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

Itaembé Guazú: Realizan demarcación y colocación de reductores de velocidad

Itaembé Guazú: Realizan demarcación y colocación de reductores de velocidad

Distribuyen kits para promover la lactancia compartida

Distribuyen kits para promover la lactancia compartida

Buscan garantizar por ley el cuidado de la salud mental en el embarazo y puerperio

Buscan garantizar por ley el cuidado de la salud mental en el embarazo y puerperio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.