En Misiones, el precio del gas en garrafa aumentó un 20%, según confirmó José Tomaselli, Director de Gas de la provincia.
La Secretaría de Energía de la Nación dispuso un aumento del 8,54%, retroactivo al 1° de abril, de los precios máximos de referencias de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos para fraccionadores, distribuidores y venta al público, así como el butano y el propano para los productores adheridos al programa Hogar, a través de la resolución 326/2023 publicada en el Boletín Oficial.
Por otra parte, por medio de la resolución 331/2023 se autorizó una asistencia de $ 948.275.757,45 para veinte empresas productoras, con el propósito de asegurar el suministro de garrafas en hogares de bajos recursos.
De esta forma, el precio máximo de referencia para la garrafa de 10 kilos pasó de $667 a $724 a partir del 1 de abril para los fraccionadores; de $1.171 a $1.270 para los distribuidores; y de $1.229 a $1.334 para la venta al público.
Se trata de «una nueva suba que tenemos en nuestra provincia, que va a tener un impacto en el consumidor», indicó José María Tomaselli, director de Gas de la provincia de Misiones. Asimismo, afirmó que el ajuste «está dentro de lo previsto» porque forma parte del proceso inflacionario que atravesamos.
Por otro lado, dijo que, aunque el costo del gas en sí no aumentó significativamente, los costos de las empresas fraccionadoras sí se incrementaron, en particular los de transporte y fraccionamiento.
A pesar de la suba, el funcionario destacó que el precio del gas en garrafa en Argentina sigue siendo considerablemente más bajo que en países vecinos como Paraguay y Brasil, donde la carga de gas cuesta 5.000 y 8.000 pesos respectivamente. Anticipó que los futuros aumentos dependerán de cómo se desarrolle la inflación.
Finalmente, destacó el funcionamiento del Plan Ahora Gas, una iniciativa que involucra a la Secretaría de Comercio, el Ministerio de Hacienda de la provincia y las distribuidoras que trabajan haciendo un esfuerzo compartido para ayudar a mitigar el costo del gas en garrafa.
Fuente: MOL / Télam