martes, 5 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Avanza el proyecto para crear el Instituto de Medicina Regenerativa y Traslacional de Misiones

Avanza el proyecto para crear el Instituto de Medicina Regenerativa y Traslacional de Misiones
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

De concretarse, se encargaría de realizar operaciones e investigaciones médicas y científicas, en el Parque de la Salud. También, desarrollaría terapia a través ensayos clínicos con células madre adultas. La propuesta, presentada a la Cámara de Representantes por su presidente, el diputado Carlos Rovira, es estudiada por la Comisión de Salud y Seguridad Social.

El Instituto de Medicina Regenerativa y Traslacional de Misiones tendría las funciones de investigar células madre, terapias, protocolos y procedimientos médicos para la cura o mitigación sustancial de enfermedades graves, lesiones y enfermedades huérfanas; crear un grupo académico multidisciplinario en el área de Medicina Regenerativa y Traslacional, un centro de educación permanente; efectuar publicaciones científicas; formar recursos humanos mediante pasantías en el marco de cursos de posgrado y de profundización; y dirigir tesis de maestrías y doctorados.

Además, tendría que crear el Departamento de Bioética para la Investigación en Animales y Humanos con capacidad de decisión vinculante, y una diplomatura en Terapia Celular y Medicina Regenerativa para Graduados de la Facultad de Medicina. A su vez, no podrá efectuar investigaciones que impliquen la clonación reproductiva humana.

Las enfermedades que trataría son lesión de la médula espinal, Alzheimer, diabetes tipo I y II, esclerosis múltiple, enfermedades del corazón, cáncer, Parkinson, salud mental, VIH/SIDA, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cirrosis hepáticas, procesos traumatológicos, quemados, enfermedades vasculares periféricas, insuficiencia renal y otras patologías que, mediante las investigaciones del Instituto, se acredite pueden ser tratadas.

Para el presidente de la Comisión de Salud, diputado Oscar Alarcón, “Misiones va a ser uno de los pocos lugares del mundo donde se desarrollaría un proyecto tan ambicioso como este, donde va a tener la posibilidad de hacerle frente a muchísimas patologías que los misioneros hoy sufren”.

Explicó que la iniciativa nació “a través de la inquietud de profesionales que presentaron el proyecto a Rovira en la Legislatura, donde se ha dado la posibilidad de estudiarlo y perfeccionarlo, obteniéndose un proyecto superador”.

Dijo que «con este tipo de medicina la propia persona puede regenerar lo que está funcionando mal en el cuerpo, para que cada día haya menos intervenciones que puedan traer trastornos a los pacientes; y también para que las personas que necesitan puedan llegar a un trasplante a futuro, o no lo requieran”.

José Oscar Gómez Moreno,  representante de la Fundación Cardiovascular de Misiones, quien visitó a la Comisión para referirse a la iniciativa, manifestó que  “la complejidad que requiere transferir terapias celulares es muy grande, por eso este proyecto también lo es, y tenemos la posibilidad de alentar de que esto siga adelante a través de una proyección de Misiones al país y hacia afuera”.

Gómez Moreno detalló que el objetivo final de este Instituto sería hacer docencia e investigación como base principal; aplicar los resultados de investigación básica a protocolos y desarrollar el Instituto en diferentes fases, hablar de una bioética sólida y hacer factoría celular es decir, podremos crear células y matrices acá en Misiones y exportarlas a toda la República y al exterior”.

Twittear
Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Herrera Ahuad: “Batakis conoce bien las provincias y en especial Misiones”

Silicon Misiones realizará el lanzamiento de la “Escuela de Negocios”: formación, gestión e intercambio de conocimientos

Silicon Misiones realizará el lanzamiento de la “Escuela de Negocios”: formación, gestión e intercambio de conocimientos

Batakis: «Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido»

Batakis: «Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido»

Movilidad inteligente: La Municipalidad presenta una alternativa moderna y eficaz para el transporte urbano

Movilidad inteligente: La Municipalidad presenta una alternativa moderna y eficaz para el transporte urbano

Alberto Fernández se reunió con Batakis en Olivos

Alberto Fernández se reunió con Batakis en Olivos

Productores cañeros de Mojón Grande y Dos Arroyos iniciaron las obras para mejorar sus salas de elaboración de azúcar rubio

Productores cañeros de Mojón Grande y Dos Arroyos iniciaron las obras para mejorar sus salas de elaboración de azúcar rubio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.