lunes, 27 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Bancos sin crisis: sus ganancias aumentaron entre enero y noviembre de 2018

Bancos sin crisis: sus ganancias aumentaron entre enero y noviembre de 2018
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El conjunto de entidades del sistema financiero registró en los primeros once meses de 2018 ganancias contables nominales superiores a las del mismo período del año anterior, informó el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

En su último Informe sobre Bancos, la autoridad monetaria precisó que las entidades del sector acumularon en enero-noviembre pasado utilidades nominales cercanas a 3,8% del activo y a 34,1% del patrimonio.

Esos ratios “resultaron superiores a las del mismo período del año pasado (0,8 puntos porcentuales respecto al activo y 8,3 puntos en relación al capital)”, puntualizó el BCRA.

La mejora de enero-noviembre se logró pese a que en el último mes la ganancia de los bancos fue inferior a la obtenida durante octubre. 

Para los bancos privados en particular, precisó el BCRA, en el acumulado de once meses el ROA (resultado sobre activos) fue de 4,1%, mientras el ROE (sobre patrimonio) ascendió a 33,9%, 0,9 y 7,7 puntos más que en igual período de 2017, respectivamente.

Entre las razones del repunte de la rentabilidad del negocio el informe señala que “a lo largo del año el margen financiero del conjunto de bancos alcanzó 10,5% del activo, 0,3 puntos por encima del registro evidenciado en el mismo período del año anterior”, especialmente debido a los mayores ingresos por intereses.

Las utilidades por Servicios entre enero y noviembre fueron a su vez de 2,2% del activo, 0,7 puntos menos que un año atrás, pero se compensaron ampliamente con la evolución de otros componentes del margen financiero.

Aportaron en ese sentido los resultados por tenencia de títulos públicos, los ingresos por operaciones que ajustan por CER y CVS (coeficientes de estabilización de referencia y de variación salarial), y el saldo positivo de las diferencias de cotizaciones.

El informe del BCRA destaca por último la baja en los gastos de administración del sistema financiero, que acumularon en enero-noviembre 6,3% del activo, “0,9 puntos menos que lo observado para los primeros once meses de 2017”.

Fuente: IProfesional

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.