El 25 de mayo en la Iglesia Catedral de Posadas se realizará una Santa Misa para rezar por nuestra Patria y bendecir los nuevos Vitrales.
La celebración será a las 20.00. Finalizada la misma actuará el Coro del Parque del Conocimiento.
Se invita a toda la feligresía a participar, el próximo sábado 25 de mayo a las 20.00, de la celebración de la Santa Misa en la Iglesia Catedral – Parroquia “San José”, donde se rezará especialmente por nuestra Patria y también se bendecirán los dos vitrales del presbiterio ubicados a ambos lados del altar.
Finalizada la Santa Misa, actuará el Coro del Parque del Conocimiento, dirigido por el maestro Emilio Rocholl.
Sobre los vitrales
Por iniciativa del Obispado de Posadas, en la persona del Obispo de la Diócesis, Monseñor Juan Rubén Martínez, se realizaron dos Vitrales Testimoniales, con forma de rosetones. El artista que los diseñó y confeccionó es Fivaller Pablo Subirats.
Uno de los rosetones desarrolla escenas de las migraciones y sus circunstancias en Misiones, en el centro del mismo a modo de medallón antiguo, en estilo gótico, se ubica La Sagrada Familia en la huída a Egipto. El otro presenta el trabajo y los oficios típicos de nuestra provincia, en el centro se encuentra San José Obrero trabajando con Jesús. La Sagrada Familia simboliza las migraciones, en tanto San José Obrero ejemplariza el trabajo y los oficios.
Los pétalos de los rosetones, están realizados en un estilo figurativo actual, diferenciándose de los centros con el propósito de plasmar un testimonio actual de la realidad de ambas temáticas.
Los diez pétalos de las migraciones muestran escenas de adaptación, en algunos casos de plenitud y felicidad y en otros, de tristeza y desolación. Los del trabajo y oficios, son un abanico de escenarios muy dinámicos. Algunos de abnegación y esfuerzo productivo, otros de situaciones abusivas y desoladoras. Todas las escenas están vinculadas entre sí, en ambos conjuntos de vitrales, por guardas de lapacho rosado, que va variando su aspecto y coloración de acuerdo con el carácter dramático de la escena.
Los escenarios y los más de 50 retratos que aparecen en las escenas, son reales y fueron captados por Subirats para la concepción de cada vitral escénico.
El pueblo misionero debe saber que es protagonista de los nuevos vitrales de la Catedral de Posadas.
Fuente: Radio Tupá Mbaé