lunes, 5 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Britez sobre eliminación del fondo de la soja: “Era un desenlace previsible”

Britez sobre eliminación del fondo de la soja: “Era un desenlace previsible”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En la jornada de ayer el Ministerio de Hacienda de la Nación anunció que a través de un decreto se eliminan el Fondo Federal Solidario más conocido como fondo de la soja, medida que impacta fuertemente a las provincias y municipios en un contexto actual de recesión económica.

Al respecto la diputada nacional Cristina Britez expresó su preocupación y en referencia al tema manifestó: “se trata de una cuestión muy grave y delicada pero que a la vez era previsible, con esto no se hace otra cosa más que demostrar a que niveles llega el cinismo de este gobierno y lo poco que duran las promesas y acuerdos que realizan con las provincias.

En breve se va a enviar al Congreso la ley de presupuesto para el año 2019 y como ya se anticipaba en los borradores a los cuales hemos tenido acceso la misma viene cargada de recortes en los ámbitos más sensibles como salud, educación, y ya no estará tampoco el Fondo Federal Solidario.

Cuando votamos en contra del Pacto Fiscal nos acusaron en reiteradas ocasiones de poner palos en la rueda y nosotros siempre manifestamos que se trataba de la profundización del ajuste que lleva adelante el gobierno de Macri. Hoy en día se ven las consecuencias, Misiones va a dejar de percibir más de 600 millones de pesos por año, imagínense en qué situación se van a encontrar los pequeños municipios que dependían en gran parte de estos fondos y  todo esto se traduce directamente en pérdida de la calidad de vida de la población.

La gente debe saber que cuando se habla de gobernabilidad esto implica que tanto la nación como las provincias hagan concesiones económicas de su parte, acá no se vio nada de eso y solo una parte fue la que tuvo que resignarse, están dejando sin recursos a las provincias y municipios, los están desfinanciando.

Entonces debemos plantearnos el interrogante de cuál es la actitud que van a demostrar de ahora en más los gobernadores y legisladores que acompañaron hasta el día de hoy todas las medidas propuestas en pos de ser una oposición responsable cuando los resultados están a la vista y nos afectan a todos”.

Las Pelotas llegan a Misiones para celebrar 20 años del disco “Esperando el Milagro”

Las Pelotas llegan a Misiones para celebrar 20 años del disco “Esperando el Milagro”

Apóstoles adhirió a la ley de Agroecología Provincial

Apóstoles adhirió a la ley de Agroecología Provincial

20º Aniversario del Oberá en Cortos: Apertura de convocatorias

20º Aniversario del Oberá en Cortos: Apertura de convocatorias

El Hospital Escuela remarca la importancia de la Ley “El Sueño Es Salud”

El Hospital Escuela remarca la importancia de la Ley “El Sueño Es Salud”

Dos artesanas misioneras premiadas en el Salón Nacional de Berazategui

Dos artesanas misioneras premiadas en el Salón Nacional de Berazategui

“Ni una menos”: 2500 mujeres asesinadas en 8 años en Argentina

“Ni una menos”: 2500 mujeres asesinadas en 8 años en Argentina

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.