miércoles, 6 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Buscan crear refugios para niños vulnerables y guarderías para madres estudiantes

Buscan crear refugios para niños vulnerables y guarderías para madres estudiantes
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El proyecto, impulsado por la diputada María Losada, busca la creación de un sistema de Casas refugios estatales y estatales de gestión privada para albergar a niños, niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad o abandono.

El objetivo es brindarles, por parte del Estado provincial, y de entes privados, u Organizaciones No gubernamentales, un lugar de protección y refugio a los niños, niñas y adolescentes.

Losada pretende además que se elabore un protocolo que establezca los estándares a cumplir por los hogares y que se establezca un seguimiento y controles necesarios para garantizar los objetivos de la Convención de los Derechos del Niño, Niña y/o Adolescente.

La iniciativa se enlaza con otro proyecto de ley para crear guarderías en los colegios secundarios, para atender a los niños de las estudiantes que sean madres, pero también a los hijos de los docentes.

Losada plantea que en caso de que los establecimientos secundarios no cuenten con espacios físicos suficientes para las guarderías, proveerán de un lugar donde  las madres adolescentes, puedan  dejar a sus hijos en el horario de cursado de clases y mientras dura el año lectivo.

Las guarderías infantiles también podrán ser utilizadas por  los docentes del establecimiento que tengan niños hasta la edad de tres años, aunque la prioridad será dar asistencia contención y prioridad  a las madres adolescentes.

“Son muchas las adolescentes que en el proceso de transitar sus estudios secundarios se convierten en madres adolescentes, lo que implica para muchas, dejar sus estudios  para poder otorgar los cuidados básicos a sus hijos. Las jóvenes madres  se encuentran de esta manera en una encrucijada, la de aprender a ser madre y otorgar los cuidados a su hijo con la de abandonar sus estudios; muchas veces por no tener donde dejarlos.  Son algunas pocas, las jóvenes que cuentan con la contención familiar de abuelas, tías o amigas que puedan colaborar y dar una mano en el cuidado del niño, con el objetivo de que la joven madre finalice sus estudios, pero no todas cuentan con esa ayuda y esa suerte. Con este proyecto lo que se pretende es dar una contención y una herramienta  para que no tengan que postergar sus estudios por el de la maternidad”, precisa Losada.

Twittear
Misiones participó del segundo encuentro «La lectura, la escritura y la matemática» en Corrientes

Misiones participó del segundo encuentro «La lectura, la escritura y la matemática» en Corrientes

El rubro turístico de Posadas recibirá ayuda de Nación

El rubro turístico de Posadas recibirá ayuda de Nación

El Soberbio inauguró su área de niñez y adolescencia

El Soberbio inauguró su área de niñez y adolescencia

Más de 500 jóvenes participaron del Workshop del MovilFest

Más de 500 jóvenes participaron del Workshop del MovilFest

Herrera Ahuad y Manzur supervisaron el avance de obras urbanas

Herrera Ahuad y Manzur supervisaron el avance de obras urbanas

Empleados legislativos se capacitaron en perspectiva de género

Empleados legislativos se capacitaron en perspectiva de género

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.