domingo, 4 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Buscan empoderar a diabéticos mediante hábitos saludables

Buscan empoderar a diabéticos mediante hábitos saludables
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde el Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” destacan en el marco de la pandemia la importancia de la educación para que los pacientes diabéticos tomen buenas decisiones, a través de la implementación de hábitos saludables. En la oportunidad, se refieren a los alimentos de alta y baja calidad nutricional y azúcares escondidas.

En este sentido, la Responsable del mencionado Programa, Dra. Elizabet Mendez, señaló que es fundamental en esta pandemia el empoderamiento de los pacientes diabéticos, llevando una alimentación saludable, realizando actividad física, trabajando el impacto psicológico que puede acarrear esta situación que estamos viviendo.

En este marco, dio a conocer información sobre nutrición, centrándose en los alimentos considerados de alta calidad nutricional, mencionó la diabetóloga, son los alimentos no procesados o los mínimamente procesados, que mantienen su valor nutricional, son ricos en nutrientes. “Se trata de verduras, frutas, cereales, tales como: avena, amaranto, legumbres, frutos secos, grasas saludables como el aceite de oliva”.

Mientras que, señaló los alimentos considerados de baja calidad nutricional y los que las personas diabéticas, deben evitar. “Son los alimentos procesados, que contienen exceso de grasas saturadas, trans, azúcar y sodio; bajo contenido de micronutrientes y fibra dietética, por ejemplo los productos de panadería, gaseosas, comida rápida, etc”.

Asimismo, continuó con las recomendaciones para manejar los niveles de glucosa. “Es importante considerar el índice glucémico, este mide cuánto se eleva la glucosa al consumir hidratos de carbono. Los alimentos con fibra disminuye ese índice, por lo que se aconseja preferir los carbohidratos saludables de alimentos naturales.

En este contexto, resaltó la importancia de considerar la cantidad y la calidad de los hidratos de carbono que se consumen para manejar los niveles de glucosa en sangre.

También, la Dra. Méndez, se refirió al tema del azúcar escondida en los alimentos, por lo que aconsejó leer la información nutricional y los ingredientes de los alimentos; el azúcar puede aparecer como glucosa, fructosa, miel, sacarosa, concentrados de jugos de fruta, jarabe de maíz de alta fructosa, dextrosa, maltosa, maltodextrina, JMAF, entre otros. Ejemplo de alimentos que tienen azúcar escondida son los jugos de frutas, pan, granola, cereales, etc.

Otro tema importante al que se refirió, fue el de salud emocional, por lo que señaló como uno de los puntos a tener en cuenta, para trabajar con el profesional correspondiente.

Finalmente, recomendó, desde el Programa de Enfermedades Crónicas, no olvidar la consulta al médico para realizar los chequeos correspondientes, para tener el tratamiento adecuado, inmunizarse con la vacuna antigripal y neumocócica, todos los años.

Las Pelotas llegan a Misiones para celebrar 20 años del disco “Esperando el Milagro”

Las Pelotas llegan a Misiones para celebrar 20 años del disco “Esperando el Milagro”

Apóstoles adhirió a la ley de Agroecología Provincial

Apóstoles adhirió a la ley de Agroecología Provincial

20º Aniversario del Oberá en Cortos: Apertura de convocatorias

20º Aniversario del Oberá en Cortos: Apertura de convocatorias

El Hospital Escuela remarca la importancia de la Ley “El Sueño Es Salud”

El Hospital Escuela remarca la importancia de la Ley “El Sueño Es Salud”

Dos artesanas misioneras premiadas en el Salón Nacional de Berazategui

Dos artesanas misioneras premiadas en el Salón Nacional de Berazategui

“Ni una menos”: 2500 mujeres asesinadas en 8 años en Argentina

“Ni una menos”: 2500 mujeres asesinadas en 8 años en Argentina

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.