Productores yerbateros de Misiones buscan avanzar en la conformación de una obra social para el sector.
Con el objetivo de conocer cómo es el sistema, el trabajo y los requisitos necesarios, se realizó una reunión informativa con dirigentes de las tres obras sociales tabacaleras, Asociación Plantadores de Tabaco de Misiones, Cámara del Tabaco y la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones, en San Vicente.
Se trató de un encuentro de carácter informativo para conocer cómo se financian las obras sociales de los tabacaleros y ver este sistema se puede replicar entre los sectores yerbateros.
En el encuentro destacaron que los productores yerbateros no tienen ningún tipo de cobertura social. Algunos accedieron a las obras sociales del Monotributo, pero como adherentes no tienen los mismos beneficios que un trabajador del sector de la obra social.
Uno de los organizadores del encuentro indicó que no quieren vincular la iniciativa con alguna institución existente o partidos político. Tampoco que se ligue a esta obra social al pedido de creación del Fondo Especial de la Yerba Mate (FEY).
Los organizadores no descartan incluir a otros sectores de la cadena yerbatera que no tengan acceso a una obra social como los contratistas, transportistas y pequeños empresarios. Sin embargo, indicaron que por el momento “sólo hay una idea de formar una obra social independiente para el sector yerbatero”.
Fuente: Primera Edición