miércoles, 22 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

CAME: “Las economías regionales no soportan más impuestos”

CAME: “Las economías regionales no soportan más impuestos”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió que, de avanzar la exención de Bienes Personales a los inmuebles rurales contemplada en el Presupuesto 2019 se deteriorará aún más la rentabilidad de los productores.  Si bien el Gobierno nacional anunció la posible desgravación de este impuesto vía Ganancias, las pymes agropecuarias no aguantan un impuesto más.

La presión tributaria es asfixiante y está generando una pérdida de rentabilidad significativa en todos los complejos productivos del interior del país. Seguir gravando a los productores agropecuarios nunca puede ser la solución. El único camino viable es aumentar la producción y las exportaciones con las economías regionales como pilares de la recuperación.

Cabe mencionar que la iniciativa prevé subir el mínimo no imponible de los actuales $ 1,05 millones a $ 2 millones, además de elevar la alícuota a un 0,75% para bienes con una valuación superior a $ 20 millones (en el cual se incluye a todos los campos).

Es decir, si prospera la derogación de “Ganancia Mínima Presunta”, tal como dispone el Presupuesto 2019, ahora todas las personas físicas que sean propietarias de campos comenzarán a pagar el impuesto patrimonial de Bienes Personales el año que viene.

El vicepresidente de Economías Regionales de CAME, Eduardo Rodríguez, alertó que uno de los primeros impactos que tendría la imposición de Bienes Personales es un fuerte aumento en los arrendamientos. “Esto no es un dato menor en función de que el 70% de la agricultura se hace en campos alquilados”, sostuvo.

El proyecto podría afectar el precio de los alimentos. Desde CAME esperamos que los diputados den marcha atrás con esta idea que va en contra de la inversión y el desarrollo de las economías regionales.

Twittear
Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.