miércoles, 8 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Caña con ruda: la industria detrás de la tradición

Caña con ruda: la industria detrás de la tradición
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Bebidas Misioneras S.R.L. es una empresa con más de 30 años de trayectoria en Misiones y la región. Su marca emblema es la Caña “Cachape”, una de las protagonistas cada 1° de Agosto para “exorcizar” los males que trae este mes.

Más allá de los tres traguitos en ayunas (como indica la tradición) en los primeros momentos del octavo mes de año, la pregunta que muchos se hacen es ¿De dónde proviene y quién fabrica la caña donde reposa la ruda macho que aleja los males? Para eso hay que ir Garupá donde trabaja Javier Vera, la segunda generación al frente de Bebidas Misioneras S.R.L.

“La empresa nace con mi papá, que hace 35 años inició con la idea de producir una bebida misionera, de calidad y con un mercado que buscaba este producto”, le dijo Javier al programa Nuestro Agro de Canal 12. Esta empresa familiar no solamente produce la conocida marca de caña; sino que también fabrica Caña Pica Palo, Licores Tres Fronteras y alcohol etílico Curuzupitá.

La producción en la fábrica emplazada casi en el límite entre Posadas y Garupá, es constante. Más allá de que el producto emblema toma mayor notoriedad por estas fechas, la elaboración es de 365 días al año. Hay un público que es asiduo consumidor de esta bebida.

La caña es elaborada a partir de la destilación artesanal de la melaza de caña de azúcar, cultivada orgánicamente en San Javier y zonas aledañas al río Uruguay. “Es un producto 100% misionero, hacemos todo el proceso en Garupá. Aquí elaboramos, fraccionamos, envasamos y distribuimos”. Se consigue dentro de todo el territorio provincial, además del norte correntino, Rosario, Córdoba y CABA.

Desde hace varios años, Bebidas Misioneras incorporó las hojas de ruda recién cosechada a su tradicional bebida de caña tipo habana, logrando así satisfacer una demanda muy popular en la región en el mes de agosto. “Es una bebida que está incorporada a la cultura misionera, uno siente orgullo al decirlo”, dijo el empresario.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.