domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Capacitaron sobre patrimonio histórico y cultural a fuerzas de seguridad

Capacitaron sobre patrimonio histórico y cultural a fuerzas de seguridad
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Subsecretaría de Cultura realizó una capacitación a miembros del Ejército, la Policía de Misiones y la Policía Aeroportuaria, en el marco de muchas actividades de concientización sobre custodia y preservación del patrimonio.

«Para cumplir la tarea de preservación del patrimonio que nos compete por ley, necesitamos de la colaboración de muchos organismos», expresó Lucía Mikitiuk, subsecretaría de Cultura de la Provincia.

En efecto, el miércoles 17 de octubre se realizó en el museo «Juan Yaparí» una capacitación sobre el tema a miembros del Ejército, de la Policía de Misiones y de la Policía Aeroportuaria. Asimismo, se apuntó a consolidar un vínculo de trabajo con estos sectores de la sociedad.

«Las fuerzas de seguridad están en las fronteras y los caminos y pueden identificar casos de tráfico ilícito de estos bienes, como también identificarlos en el caso de que se estén trasladando sin los permisos correspondientes», puntualizó Zulma Pittau, a cargo de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Museos. «Somos el organismo de aplicación de la Ley Nacional como Provincial en relación a la protección del patrimonio tanto cultural como histórico. Y para efectivizarla necesitamos de la colaboración de las fuerzas de seguridad y trabajo en conjunto de otros organismos».

Qué es patrimonio y qué documentación debe acompañarlo 
«Estamos dando este tipo de charlas y capacitaciones en Direcciones de Cultura y en otros espacios. Está dentro de los objetivos y metas que nos hemos planteado, de concientizar, educar y hacer conocer las leyes que tenemos en vigencia», agregó Mikitiuk. «Sabemos que la gente no colabora porque desconoce algunas reglamentaciones. Aquí se está formando un equipo de trabajo interesante que ayuda a conservar nuestro patrimonio».

En la charla, la arqueóloga Lorena Salvatelli -a cargo del museo Andrés Guacurarí- explicó y mostró qué tipo de restos se pueden encontrar en suelo misionero. «Acá hubo civilizaciones hasta 4 mil años antes que nosotros, y todo eso puede aparecer cuando se hace movimientos de suelos o se modifica el curso del río». Salvatelli explicó además la rigurosidad del trabajo del arqueólogo, por contraposición a la destrucción de pruebas que hacen los curiosos, lo buscadores de tesoros o los visitantes que pretenden llevarse «un recuerdito». 

A su turno, el abogado Jorge Ayala –además director de Patrimonio Histórico de la Subsecretaría-, se detuvo en las leyes que están en vigencia.

Cabe tener en cuenta que todo tránsito de materiales arqueológicos, históricos o bienes culturales tiene que ser autorizado por la  Dirección General. «Y para ello hay un protocolo -una planilla muy detallada- que debe estar firmada por nosotros. Por eso, hoy hablamos de saber identificar estos elementos, como también entender qué documentación debe acompañarlos en caso de estar siendo trasladados», destacó Pittau.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.