martes, 9 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Carlos Goring, nuevo intendente de Aurora: «Ganamos sin estructura, pero con militancia y compromiso»

Carlos Goring, nuevo intendente de Aurora: «Ganamos sin estructura, pero con militancia y compromiso»
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En Aurora, un pueblo asentado sobre el Alto Uruguay, el productor tabacalero, actual diputado provincial, Carlos «Cali» Goring, del Partido Agrario y Social, logró quebrar la hegemonía del alcalde Jorge Kramer, después de tres períodos consecutivos en el poder, y desde el 10 de diciembre administrará la Comuna, de la que fue concejal del 2003 a 2007.

«Estoy muy feliz, porque trabajamos para ganar en Aurora desde que se creó el PAyS, y nunca lo habíamos logrado», dijo.

Contó que incluso algunos militantes dudaban de que esta vez pudieran lograr el objetivo.
«Pero finalmente todos decidimos ponernos la campaña al hombro y lo intentamos nuevamente, y gracias a Dios, al compromiso y a las convicciones obtuvimos el triunfo. No fue fácil teniendo en cuenta que el intendente Kramer estaba atornillado en el sillón desde hace 16 años, primero estuvo cuatro, y luego tres períodos consecutivos, y parecía que nadie lo podía sacar de ahí», manifestó el legislador hasta el 10 de diciembre.
Goring que tiene dos hijas y una nieta, Bianca, nació en el Paraje Flor de Mayo, de Colonia Aurora, que fue creado por su padre, Bertholdo Goring, y donde vive actualmente.

«El pueblo está cansado de la mala administración»
El diputado y agricultor señala que el Municipio está abandonado desde hace muchos años. Sobre esas falencias hizo eje en su campaña y se abocó a trabajar recorriendo el territorio. «Creo que esta vez el pueblo votó a conciencia, cansado de la misma mala administración, y por eso logramos la victoria con mucha alegría, y con las expectativas que nos abre el camino para iniciar un trabajo profundo en nuestro pueblo».
La tarea, como la de la mayoría de los candidatos del FPAyS se hizo con pocos recursos, pero con militancia y compromiso, utilizando para la difusión de sus propuestas, la radio Progreso que funciona en el predio de su propia vivienda, y desde donde conduce un programa con su esposa, Elvani, de 5.30 a 7.00.
«Ganamos y estamos muy contentos; pero no olvidamos que frente a nosotros teníamos a un intendente poderoso, con toda la estructura de la Renovación, donde veíamos como despilfarraba plata en publicidad, en autos para trasladar a los votantes, y además infundiendo miedo. Pero gracias a Dios, y a nuestros militantes que nos ayudaron sin descanso, obtuvimos este resultado», expresó feliz.

«Nuestra tarea será con honestidad y transparencia»
Con respecto a como planea encarar este nuevo desafío frente a la Municipalidad de Colonia Aurora, en la que asumirá con tres de sus concejales: Gilson «Ilo» Germansen, Ana Lucía Hauschildt y Luis «Pelé» De Lima, Goring fue contundente: «En primer lugar honestidad y transparencia no van a faltar, voy a trabajar con la misma seriedad con la que lo hice en la Cámara de Diputados. Mi equipo y el pueblo sabrá cuánto gana el intendente, adonde van los recursos, y en que se invierten los fondos del Municipio; en esa transparencia tenemos que basarnos, tal como lo hacemos desde ACTIM, la asociación tabacalera que armamos con Cacho Bárbaro, donde todos saben adónde va la plata, como se hizo con cien familias recibieron el Plan Techo y está centralizado a quiénes se ayudó, el trabajo es transparente».

Prioridades: Pavimentos e insumos para el hospital
Colonia Aurora se caracteriza por tener poca zona urbana. Es predominantemente agraria, y está descuidada desde la época del ex intendente, Eduardo Gómez, al que asesinaron en el año 2000.

«Desde esa gestión, casi no hubo pavimentos en el pueblo, entonces debemos retomar eso, y queremos que haya barrios de viviendas para las familias inundadas. Tenemos mucho trabajo por hacer; el pueblo necesita cordones cuneta, y empedrados, especialmente en la colonia. En Aurora se produce de todo y mucho; pero cuando los colonos necesitan sacar sus productos no tienen camino en condiciones. Hace 12 años que a las colonias no entra una máquina retroexcavadora de la Municipalidad, y en eso vamos a trabajar cuando asumamos. También nos preocupa el tema de salud pública, porque el pequeño hospital que tenemos fue gestión del padre Jorge, un sacerdote católico, y del padre José Mark, con fondos de Alemania; pero faltan insumos, el equipo de radiografía está parado y debemos apuntar a que tenga lo que necesita y que la gente esté bien atendida. Vamos a buscar esas soluciones; no gastar plata como están haciendo hoy, en cosas superficiales mientras las familias vulnerables están cada vez más empobrecidas sin caminos, sin agua ni luz», cuestionó «Cali» Goring.
Twittear
Se realizó en Posadas el tercer Torneo Provincial de Tenis de Mesa

Se realizó en Posadas el tercer Torneo Provincial de Tenis de Mesa

Exitosa ExpoFeria de Emprendedoras Legislativas

Exitosa ExpoFeria de Emprendedoras Legislativas

El Presidente inaugura el Mercado Lomas, junto a Massa y Kicillof

El Presidente inaugura el Mercado Lomas, junto a Massa y Kicillof

Aumento del gas en garrafas: Conocé los nuevos precios

El programa Ahora Gas actualiza el valor de la garrafa de 10 kilos a $520

Presentarán el Censo Cervecero 2022, una producción que se consolida

Presentarán el Censo Cervecero 2022, una producción que se consolida

Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.