martes, 28 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Casi 100 mil chicos por año nacen de una madre adolescente en el país

Casi 100 mil chicos por año nacen de una madre adolescente en el país
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La tasa de embarazo de mujeres menores de 19 años en la Argentina se mantiene estable a pesar de una baja en la fecundidad general.

En la Argentina, el 14% de los nacimientos son de mujeres menores de 19 años, casi 100 mil casos por año, una proporción que se mantiene estable desde hace más de 15 años a pesar de que la fecundidad en el resto de la población bajó durante este período.

“En el país, en donde la fecundidad total es relativamente baja, la tasa de fecundidad adolescente es desproporcionadamente alta y no ha descendido de la misma manera que la de las adultas”, señala un estudio del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSSYR) del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) y el Centro Rosarino de Estudios Perinatales (CREP).

De acuerdo con datos del Banco Mundial, la tasa de natalidad en la Argentina bajó de manera constante en los últimos 20 años, de 20,5 cada mil habitantes en 1995 a 17,3 en 2015, último dato disponible.

El embarazo adolescente tiene serias consecuencias. Por un lado, sobre la salud. “Comparadas con mujeres de 20 a 24 años, las niñas madres menores de 15 años corren cuatro veces más riesgo de muerte en el embarazo”, señala un informe de Amnistía Internacional sobre el tema.

También es mayor la mortalidad infantil: entre las mujeres menores de 15 años es de un 24,4 por cada mil nacidos; entre las de 15 y 19 años es del 13,9; mientras que para las mujeres mayores de 20 años es de 9,3, de acuerdo con un estudio del Centro de Estudios de Población (CENEP) con datos entre 2010 y 2012.

Además, influye sobre la trayectoria escolar y, por lo tanto, en la inserción en el mercado laboral de esas mujeres. En base a diferentes estudios, el Banco Mundial concluye que hay “una correlación significativa entre la maternidad temprana, menor rendimiento educativo y peores resultados en el mercado laboral para las mujeres”.

“Implementar acciones para evitar los embarazos no intencionales en la adolescencia necesita de políticas estructurales, que incluyen desde un mejor acceso a centros de salud y a métodos anticonceptivos hasta una mayor retención de las chicas en la escuela”, señaló Mariana Romero, médica e investigadora del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES-Conicet). Más de la mitad de los embarazos adolescentes se da cuando las adolescentes ya no están en la escuela, de acuerdo con un estudio de 2013 que analizó la situación en cuatro provincias de la Argentina.

Otro punto importante en las políticas, señaló Romero, “es la coordinación con las diferentes jurisdicciones, para tener en cuenta las problemáticas locales”. Hay diferencias marcadas entre las provincias, con tasas que van desde 13,2 cada mil adolescentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el 55,3 en Chaco.

En su discurso ante el Congreso del 1 de marzo último, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, habló de esta problemática y desde el Ministerio de Desarrollo Social se está trabajando en la elaboración de un Plan Nacional de Prevención y Reducción del Embarazo no Intencional en la Adolescencia, que articulará junto con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, según informó la cartera que lidera la ministra Carolina Stanley.


Fuente: Chequeado.com
Twittear
Reapertura de paritarias: Docentes universitarios se suman al paro nacional 

Reapertura de paritarias: Docentes universitarios se suman al paro nacional 

Entregaron carritos cerveceros a productores de Misiones

Entregaron carritos cerveceros a productores de Misiones

Exposición de cuadros en el Instituto Misionero del Cáncer

Exposición de cuadros en el Instituto Misionero del Cáncer

Última semana para inscribirse a las Becas Progresar

Última semana para inscribirse a las Becas Progresar

Elecciones 7M: Posadas tendrá 41 candidatos a Intendente

Elecciones 7M: Posadas tendrá 41 candidatos a Intendente

Se realizó el sorteo de bancas para el Parlamento de la Mujer 2023

Se realizó el sorteo de bancas para el Parlamento de la Mujer 2023

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.