domingo, 7 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cayeron las exportaciones de té, tabaco y yerba, y crecieron las de madera y arroz

Cayeron las exportaciones de té, tabaco y yerba, y crecieron las de madera y arroz
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

De acuerdo con el Informe de Coyuntura Regional NEA del IERAL de Fundación Mediterránea, que se conoció la semana pasada, en los primeros tres meses de 2019, en relación con igual período de 2018, se aprecia que en el rubro tabaco y derivados hubo una caída en el volumen exportado del – 57,9%, en la yerba mate fue de -25,3% y en el té del – 5,5%.

Mientras que el rubro madera tuvo un crecimiento del 7,1% y en el arroz el incremento fue del 65,7%.

En el caso particular del rubro madera, se destacan el carbón vegetal, que tuvo una disminución del 26,4%, la madera aserrada, que tuvo un aumento del 128,2%, y la madera perfilada que tuvo un incremento del 6,5%.

En cuanto a los valores en millones de dólares en el primer trimestre del 2019 respecto a igual período del 2018, se registra que las exportaciones de tabaco y sus manufacturas disminuyeron un 62,6%, la yerba mate un 36,7%, el té un 11,6% y madera un 4,5% mientras que el arroz tuvo un incremento del 120,9%.

Con respecto al rubro madera, se destacan el carbón vegetal, que tuvo una disminución del 37,4%, la madera aserrada, que tuvo un aumento del 107%, y la madera perfilada que tuvo un incremento del 12,8% en el período en estudio.

Entre 2017 y 2018 el panorama había sido distinto: se había apreciado que el té creció un 0,7%, pasando de 75.093 a 75.618 toneladas, el sector tabacalero para el mismo período disminuyó un 5,8%, pasando de 87.941 a 82.825 toneladas, el sector madera creció un 1,3% pasando de 227.643 a 230.640 toneladas, el arroz en dicho período creció un 1,2%, pasando de 414.177 a 419.190 toneladas. Por otra parte, la Yerba Mate aumentó sus exportaciones un 28,8%, pasando de 31.050 a 40.004 toneladas, las exportaciones de pasta celulosa disminuyeron un 7,7% en dicho período, pasando de 215.316 a 198.834 toneladas. Por último, el sector madera creció un 1,3% pasando de 227.643 a 230.640 toneladas.

El informe está firmado por los economistas Gerardo Alonso Schwarz y Juan Cuevas.

Twittear
Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

Con variadas líneas de acción, Misiones  presentó el Mes de la Niñez

Con variadas líneas de acción, Misiones presentó el Mes de la Niñez

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.