Fue la bajada de línea en la primera reunión de Gabinete ampliado del año, encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, realizado en la noche del miércoles en el complejo Pueblo Chico. Además de los Ministros también participaron titulares de organismos descentralizados.
El vicegobernador Oscar Herrera Ahuad abrió la ronda de intercambio de ideas y esbozo de las acciones a encarar en el año. Hizo hincapié en la conformación de un bloque de trabajo sólido orientado a escuchar las inquietudes de la gente en un año marcado por la profundización de las políticas socioeconómicas del gobierno macrista, con fuerte impacto en la merma del drenaje de recursos de Nación hacia las Provincias.
Se pidió trabajar sin personalismos y egoísmos, en elíptica referencia a algunos miembros de la mesa tras los episodios ocurridos recientemente con los aumentos tarifarios, especialmente la energía eléctrica.
Entre otras cuestiones vinculadas a la línea de gestión que se pretende imprimir en este año no electoral hubo varios pasajes referidos a la optimización de la comunicación sobre la acción política.
Una de las recomendaciones escuchadas fue mantener los pies sobre la tierra, con permanente cercanía de la gente, con mucha humildad.
El mensaje del Gobernador a sus colaboradores inmediatos fue remarcar que la tan mentada grieta -que permanentemente los medios porteños se encargan de azuzar para marcar diferencias entre el anterior gobierno kirchnerista con el modelo macrista- no tiene nada que ver con la realidad provincial. En tanto, reforzó conceptos anteriores sobre la necesidad de estar con un oído en los planteos de la gente y prestos a brindar la asistencia requerida.
En este sentido, hubo referencia a la relación política del gobierno provincial con el macrismo. Se apuesta al diálogo y a la institucionalidad, fue lo remarcado en la reunión. Pese a ser de un signo político opositor no alentar la confrontación estéril que a nada conduce. “Somos opositores pero no enemigos” del gobierno nacional, se escuchó decir a los postres en el cónclave.
El cumplimento del pacto fiscal y la necesidad de administrar bien los recursos para cumplir con las demandas, en momentos en que sólo Misiones alcanzó un acuerdo con los docentes para el inicio del ciclo lectivo, también fueron temas que formaron parte de la mesa.
“Esto es para guapos porque no hay otra forma entenderlo. Hacerlo requiere un trabajo de orfebrería, de ir y poner la jeta, creer en lo que uno está haciendo. Acá se dijo varias veces: Nos gustará más o menos el Presidente, nosotros somos un espacio distinto, de otro color político, pero esa concepción de unicidad el pueblo lo tiene que ver también, y el pueblo lo ve, lo dicen las encuestas. Estar relacionado con la Nación, de quienes repito: somos opositores, trabajando juntos por el sujeto histórico, es lo que le interesa la gente. La gente no se rasga las vestiduras ni por la Renovación ni por el PRO ni por nada, se rasga las vestiduras para poder comer al final del día y que el hijo vaya a estudiar, por eso sí se rasga las vestiduras”, sentenció Passalacqua.
Fuente: Noticias del 6 / Economis