El Vicegobernador recorrió la planta de la Central de Generación de energía eléctrica de MM Bioenergía que oficialmente ya está en funcionamiento sobre la Ruta Nacional 14 en Cerro Azul.
El Vicegobernador, en representación del Gobierno Provincial, visitó la Central de Generación de energía eléctrica MMBioenergía junto a su Pte. René Mangiaterra, el intendente local Gaspar Dudek y celebró la puesta en marcha de la Planta en Cerro Azul.
Acompañaron al Vicegobernador también el secretario de Energía, los Ministros del Agro, y de Ecología, el Intendente de Oberá Carlos Fernández entre otros.
El Vicegobernador agradeció la posibilidad de estar en representación, por un pedido personal del Gobernador, para acompañar la puesta en marcha formal de la planta, en recordó que el Gobernador «estuvo en Mayo cuando vino la autorización nacional para que esta planta empiece a funcionar».
Agradeció a los inversores y se refirió a la apuesta que «brindará energía no sólo para el comercio, no sólo para la producción sino también para la salud». «Acompañamos, más allá de ser una empresa privada, esta puesta en marcha, porque la energía es universal y hoy es para los misioneros y misioneras.» Felicito por el empuje a la familia, a los inversores, a los trabajadores y deseamos que sigan creciendo».
La Central de biomasa residual tiene por objetivo generar energía eléctrica a base de fuentes renovables, generando energía limpia y sin la necesidad de consumo de restos fósiles y ubicados estratégicamente sobre la Ruta Nacional 14 cercana a una zona industrial.
La planta generará 3.3 MWp de capacidad instalada, lo que permitirá inyectar a la red anualmente 26.542 MWh. Esta energía se
sumará al sistema interconectado para ayudar a abastecer a la localidad de Cerro Azul y a las industrias radicadas en áreas aledañas.
El aprovechamiento energético de la central aporta un balance de Dióxido de Carbono favorable, contribuyendo al ahorro anual de unos casi 7 millones de litros de Diesel y una emisión asociada de 18.509,55 toneladas de Dióxido de Carbono, aportando al
cumplimiento de los compromisos de cambio climático.
Durante la Pandemia la obra continuó con todos los protocolos y sigue generando trabajo directo e indirecto a muchos misioneros.
La empresa es una Pyme familiar, liderada por el santafesino René Mangiaterra, que es el principal socio e impulsor del proyecto
de la planta de Molino Matilde “MM Bioenergía”.
Esta planta es única en Misiones ya que desde el principio se proyectó para generar energía eléctrica a través de fuentes alternativas.