lunes, 29 de mayo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Chikungunya: Semejanzas y diferencia con el Dengue

Chikungunya: Semejanzas y diferencia con el Dengue
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A raíz de la situación epidemiológica que está viviendo la región en relación al virus Chikungunya, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan a la comunidad sobre ésta patología y su diferencia con el dengue.

En este contexto, el médico infectólogo del mencionado Centro Asistencial, Dr. Gustavo Méndez, explicó de qué se trata el virus de Chikungunya y su semejanza con el dengue: “es una infección viral que tiene características muy similares al dengue, el mosquito que puede ocasionar la infección es el mismo, comparten este vector, tres virus: el dengue, zika y chikungunya”.

Al tiempo que, detalló información sobre los síntomas “son tres infecciones virales con agentes virales distintos, con síntomas bastante similares cómo ser: fiebre, dolores musculares, en las articulaciones, puede aparecer erupción intensa en la piel, de color rojo, con piel engrosada y edematosa; todos síntomas similares al dengue”.

A ello, detalló sobre la principal diferencia entre las patologías: “la infección Chikungunya no suele evolucionar hacia cuadros agudos, como puede ocurrir con el dengue en su forma grave”.

Asimismo, el doctor Gustavo Méndez remarcó que “de momento ante las alertas epidemiológicas, cualquier persona que haya regresado de Paraguay con un cuadro febril es muy importante que consulte al médico relatando este antecedente de visita a un país”.

Al tiempo que resaltó que en el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI) disponen de todo lo necesario para diagnosticar chikungunya.

En cuanto al tratamiento de chikungunya, dijo que es una enfermedad que no tiene un tratamiento específico antiviral, se controlan los síntomas con antitérmicos, hidratación y reposo.

Tras referirse a los síntomas y al tratamiento, el Profesional desarrolló el tema de la importancia de la prevención “nuestro mejor aporte es la prevención, pasa por las mismas medidas que tomamos para el dengue, eliminando los criaderos de mosquitos en los domicilios y tomar todas las medidas para evitar las picaduras usando repelente, ropas claras que cubran brazos y piernas, evitar la exposición en zonas de selvas o monte y si lo vamos a hacer, tener en cuenta la ropa adecuada y el repelente”, asimismo agregó “también aconsejamos usar mosquiteros en las casas, sobre todo, cuidar a las personas más frágiles, recién nacidos, menores de 2 años, mayores de 60 años y todos los que tengan comprometido su sistema inmunológico como ser pacientes con cáncer, o que tengan alguna terapia que debilite el mismo”.

Finalmente, recomendó a la población que “ante cualquier cuadro febril que lleve más de 48 horas de evolución, con dolores musculares, articulares, no duden en consultar al médico para hacer estudios pertinentes y así confirmar o descartar estas infecciones virales”.

Taller de Gimnasia Jazz en el Parque

Taller de Gimnasia Jazz en el Parque

Feriado patrio a pleno, Posadas logra protagonismo con su oferta en la región

Feriado patrio a pleno, Posadas logra protagonismo con su oferta en la región

Habilitan una nueva sede de ventas de Ferias Francas

Habilitan una nueva sede de ventas de Ferias Francas

Día del Bosque Atlántico: Vida Silvestre lo celebra conservando y recuperando la selva misionera y su yaguareté

Día del Bosque Atlántico: Vida Silvestre lo celebra conservando y recuperando la selva misionera y su yaguareté

Resultados positivos para Misiones en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Resultados positivos para Misiones en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

San Pedro transformará la zona urbana con 100 cuadras nuevas pavimentadas

San Pedro transformará la zona urbana con 100 cuadras nuevas pavimentadas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.