Lo confirmó el titular del CGE. “Probablemente se conformen grupos de pares, para que asista uno por semana”, afirmó.
El profesor Alberto Galarza, quien encabeza el Consejo General de Educación (CGE), afirmó que el gobierno provincial apunta al regreso de los estudiantes a las aulas desde marzo con un sistema bimodal, es decir, una conjunción entre virtual y presencial.
“El año pasado pudimos tener un poco más de un mes de clases, eso significó aproximadamente el 5% de la matrícula, lo que nos preparó y permitió ver cómo es el proceso”, recordó y destacó el trabajo de los agentes sanitarios del ministerio de Salud Pública, quienes acompañaron a los alumnos durante ese periodo con la toma de la temperatura y llevando adelante los procesos de sanitización al ingreso de los establecimientos.
Galarza añadió además que durante la experiencia del año pasado no se registró ningún caso positivo de coronavirus dentro del sistema educativo.
Sobre el sistema bimodal, Galarza destacó el trabajo previo a la pandemia permitió el armado de la Plataforma Guacurarí y que los alumnos no perdieran el año.
En ese sentido, el funcionario afirmó que el Estado provincial proveerá a los alumnos de barbijos para que los utilicen dentro del aula y reducir el riesgo de contagio; junto a los elementos necesarios para la sanitización.
Por otra parte, señaló que las autoridades de Nación convocaron a los responsables de la provincia para comenzar a diseñar el proceso de vacunación previo al comienzo de las clases y afirmó que analizan vacunar en las escuelas para evitar que los docentes deban trasladarse a los hospitales. “Nosotros recomendamos que todos se vacunen”, puntualizó.
Fuente: Radio News