miércoles, 8 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Claves para el paciente celíaco en el marco del Día Mundial que se celebra mañana

Claves para el paciente celíaco en el marco del Día Mundial que se celebra mañana
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con motivo de celebrarse mañana el Día Mundial de la Celiaquía hablamos  con el doctor Fernando Vinuesa, especialista en gastroenterología del Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro, para saber sobre síntomas, diagnóstico y tratamiento de la celiaquía. En Argentina se estima que 1 de cada 100 personas es celíaca por lo cual es de gran importancia el diagnóstico oportuno para mejorar la calidad de vida de quienes padezcan esta enfermedad.

“Resulta difícil establecer un cuadro sintomático de la enfermedad celiaca, ya que la dolencia afecta a las personas de distintas formas. Algunos pueden desarrollar la intolerancia al gluten en la infancia y otros no manifiestan la enfermedad hasta la edad adulta. Sus manifestaciones clínicas y funcionales son muy variables y, por eso, una persona aparentemente sana puede padecer de esta enfermedad sin saberlo. En los niños, por ejemplo, se puede detectar la intolerancia al gluten cuando se introduce la papilla en su alimentación. Los niños suelen estar más irritables, y se puede percibir una pérdida de peso y de talla. Normalmente, presentan brazos y piernas finas y una barriga más abultada”.

En cuanto a los síntomas aclaró que pueden ser característicos de otras enfermedades, por eso es importante realizar  los estudios pertinentes para confirmar la enfermedad. “Para confirmar una posible enfermedad celíaca es necesario realizar análisis diagnósticos más profundos.

Por eso, siempre es recomendable consultar al médico para realizar el diagnóstico. El diagnóstico de la enfermedad celíaca en los niños está basado en la sospecha clínica a través de los síntomas, en la serología y en la biopsia intestinal. Ninguna de las pruebas por sí sola confirma el diagnóstico de la celiaquía o enfermedad celíaca tanto en niños como en adultos”, y explicó que “la serología en niños celíacos consiste en realizar al niño un análisis de sangre. A través de este examen, se puede medir el nivel de anticuerpos que reaccionan frente al gluten. Las personas que tienen la enfermedad celíaca poseen niveles más altos de lo normal de ciertos anticuerpos en la sangre. Esos anticuerpos son producidos por el sistema inmunológico en respuesta a sustancias como el gluten, que el organismo recibe y detecta como amenazantes. Para hacer esta analítica, el niño debe estar consumiendo gluten”.

Síntomas más comunes del niño celíaco

En este sentido el profesional mencionó que “los síntomas que presentan los niños con intolerancia al gluten son variados. Sin embargo, no tienen por qué aparecer todos a la vez y es posible que el niño sólo se vea afectado por algunos”, además enumeró los  principales síntomas que los padres deben tener en cuenta como la diarrea crónica o estreñimiento, pérdida de peso, a pesar tener buen apetito, gases y cólicos intestinales, heces malolientes y pálidas, retraso en el crecimiento, fatiga, debilidad y falta de energía, anemia, repetidos dolores abdominales, hinchazón abdominal, calambres musculares, dolores en los huesos y articulaciones, sensación de hormigueo y adormecimiento de las piernas, erupción dolorosa en la piel, osteoporosis, defectos en el esmalte dental.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.