domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Código Alimentario Argentino: incorporan al “guavirá” y “siete capotes”

Código Alimentario Argentino: incorporan al “guavirá” y “siete capotes”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con las nuevas modificaciones establecen contenidos máximos de sodio, se incorporan frutas y determinan las presentaciones comerciales de una amplia variedad de productos de origen agropecuario.

La Secretaría de Alimentos y Bioeconomía y de la Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria, actualizaron el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) mediante cinco resoluciones. A partir de estas medidas actualizaron criterios y parámetros que deben cumplir productos de la pesca, acuicultura, frutales, conservas de origen vegetal, caldos, sopas, mayonesa, kétchup, frutas desecadas y tiernizadas.

La Resolución 3/2019 establece las exigencias que deben satisfacer las frutas y hortalizas empleadas como materia prima de las conservas. La 4/2019 los contenidos máximos de sodio para sopas, caldo, mayonesa y kétchup.

La 5/2019, por su parte, establece las correctas clasificaciones para frutas, es decir, que se entiende por fruta fresca, seca, desecada, deshidratada y ternizada.

La Resolución 6/2019 determina las características organolépticas de los peces y derivados de la acuicultura.

Por último la resolución 7/2019, a pedido de el entonces “Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable” incluye los frutos de Campomanesia xanthocarpa O. Berg y Campomanesia guazumifolia (Cambess.) O. Berg, conocidos como “guaviroba/guabiroba o guavirá”

A través de estas medidas se actualizan los parámetros de calidad, como así también las características organolépticas y las presentación comerciales que deben satisfacer, conservas, peces, sopas, mayonesa kétchup y caldos.

Además con la incorporación de “guaviroba/guabiroba o guavirá” y “siete capotes” la categoría frutas frescas registradas en el codigo alimentario se expande a 69.

Además, la resolución 5/2018 establece los requisitos que deben satisfacer las presentaciones comerciales de tomate, como así también los parámetros que deben satisfacer las formas comerciales de tomate, ya sean salsas, puré o el propio fruto cubeteado. (Infocampo)

http://www.conal.gob.ar/Consulta/proyectos/2018/PRC_siete_capotes_CP.pdf

Fuente: Infocampo

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.