lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Colonia Aurora: Escuelas rurales recibieron potabilizadores de agua

Colonia Aurora: Escuelas rurales recibieron potabilizadores de agua
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En una jornada recreativa realizada en la Escuela Nº 391 de Paraje El Progreso, se formalizó la entrega de purificadores de agua a 5 unidades educativas rurales de la localidad de Colonia Aurora, Misiones, a las que asisten más de 100 niños, niñas y adolescentes. La actividad fue acompañada por el Vicegobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, y autoridades provinciales referentes del Ministerio del Agro y la Producción, así como también referentes del sector tabacalero.  

Esta acción, que mejora las condiciones sanitarias de instituciones educativas rurales para promover un contexto de aprendizaje sano y seguro, es el resultado del trabajo articulado entre la Subsecretaría de Tabaco del Ministerio del Agro de Misiones y el programa Porvenir NEA. Al finalizar este año, 16 escuelas de la zona tabacalera misionera contarán con potabilizadores microbiológicos instantáneos de uso comunitario, capaces de disminuir el riesgo de parasitosis y otras enfermedades gastrointestinales agudas y crónicas. Sumado a eso, el alcance de esta iniciativa, que se desarrolla desde el año 2016, involucra de forma directa a más de 2.300 niños, niñas y adolescentes pertenecientes a 51 comunidades educativas de la zona tabacalera.

Compromiso con las condiciones sanitarias en escuelas rurales

El programa Porvenir NEA trabaja en la mejora de las condiciones sanitarias en escuelas rurales desde el año 2012. A la fecha, se construyeron núcleos húmedos en 42 escuelas rurales de la zona tabacalera, es decir 84 sanitarios, lo que logró que 1982 niños, niñas y adolescentes accedan a un baño instalado. La construcción de núcleos sanitarios en reemplazo de letrinas se realiza en línea con el Programa de Erradicación de Letrinas del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Misiones, y mejora la calidad de vida de las comunidades educativas, así como también, contribuye a la salubridad de quienes habitan alrededor de los predios en los que se ubican las escuelas. Sumado a esto, el hecho de disponer de una unidad sanitaria básica representa un cambio radical en el día a día escolar, mejorando las condiciones de acceso a la educación y promoviendo la higiene personal de los alumnos.

Porvenir NEA se desarrolla con la intención de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que contemplan la necesidad de garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. En este marco, se pretende lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres, las niñas y las personas en situaciones vulnerables. Asimismo, la Asamblea General de las Naciones Unidas del 28 de julio de 2010, aprobó una resolución que establece que el acceso a fuentes de agua potable y segura, como también el saneamiento, son un derecho humano esencial para el goce pleno de la vida y de todos los derechos humanos.

Una alianza intersectorial

El programa Porvenir NEA es una iniciativa implementada por Asociación Conciencia con el apoyo de Massalin Particulares S.R.L. con el objeto de minimizar el riesgo de exposición al trabajo infantil y promover las prácticas seguras en las chacras productoras de tabaco. Se lleva a cabo con la colaboración de la Vice gobernación; los Ministerios de Cultura y Educación, Trabajo y Empleo, y del Agro y la Producción de Misiones; la Comisión Técnica del Tabaco de la Provincia de Misiones (CoTTaProM), la Cooperativa Agroindustrial de Misiones Ltda., y los referentes municipales de las localidades de San Vicente, El Soberbio y San Pedro. Asimismo, la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Argentina, brindan asistencia técnica en el tratamiento de la problemática del trabajo infantil.


Twittear
Invitan a participar de los «Talleres de Movimiento Creativo»

Invitan a participar de los «Talleres de Movimiento Creativo»

Jubilaciones: Más de 20 mil misioneros podrán acceder a la moratoria

Jubilaciones: Más de 20 mil misioneros podrán acceder a la moratoria

Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.