sábado, 23 de septiembre , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Comida por un Dólar, la startup Misionera fue reconocido en Alemania

Comida por un Dólar, la startup Misionera fue reconocido en Alemania
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Durante el 2020, la Fundación Konrad Adenauer, con su sede central en Alemania, llevó a cabo el concurso #HiddenInnovators con el objetivo de promover iniciativas innovadoras que funcionan en todo el mundo, y que tengan el propósito de transformar la realidad política, social y ambiental.

En este marco, el emprendimiento misionero Comida por un Dólar, que nace en la ciudad de Leandro N. Alem, fue elegida para representar a la Argentina y quedó elegida dentro de las finalistas.

Matías Sebely, fundador de este proyecto comentó: “Este 2020 fue un año bisagra para el mundo, modificando nuestros hábitos de vida, consumo y también de relacionarnos. Y lastimosamente también de caídas en las economías de todos los países, con lo que eso afecta a sus poblaciones, sobre todo a las más vulnerables. Por eso nosotros tomamos la decisión de abocar todo nuestro esfuerzo como empresa, en producir para este proyecto social, incluso dejando de lado la pata comercial Mi Menú. Entendimos que hoy más que nunca, el propósito debe guiar nuestra estrategia de negocio, y ese es el de contribuir a erradicar el hambre en el mundo”.

En los canales oficiales de la Fundación se puede ver la presentación del proyecto misionero, y conocer también todos los finalistas: https://fb.watch/2-8W3Nfuye/

“Fue impactante ver y escuchar la presentación de nuestro proyecto en idioma alemán, pero también refuerza el concepto de Comida por un Dólar, que es trascender las fronteras, porque este formato de trabajo puede ser aplicado en cualquier ciudad del mundo. Usando ingredientes y excedentes de cada lugar, generando más fuentes de trabajo para productores y trabajadores locales, produciendo así platos típicos de la región para las poblaciones más vulnerables. Lo que vivimos actualmente nos deja una principal enseñanza que es la necesidad imperiosa de articular fuertemente a los Gobiernos en todas sus esferas, las empresas y emprendimientos del mundo, las organizaciones y fundaciones sociales”, concluyó Sebely.

Mañana, Anses realizará operativo de créditos para trabajadores en relación de dependencia 

Mañana, Anses realizará operativo de créditos para trabajadores en relación de dependencia 

Promueven la inclusión y hábitos saludables con la incorporación de bicicletas

Promueven la inclusión y hábitos saludables con la incorporación de bicicletas

Posadas impulsa espacios de participación activa para adolescentes

Posadas impulsa espacios de participación activa para adolescentes

Más de 500 adultos mayores participaron del Programa Mayores Activos en el Día de la Primavera

Más de 500 adultos mayores participaron del Programa Mayores Activos en el Día de la Primavera

Derechos Humanos: Se conocieron los ganadores del Concurso «Te Cuento de que se Trata»

Derechos Humanos: Se conocieron los ganadores del Concurso «Te Cuento de que se Trata»

Estudiantes de Posadas recibieron la llave de la ciudad

Estudiantes de Posadas recibieron la llave de la ciudad

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.