jueves, 8 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cómo prevenir enfermedades respiratorias ante las bajas temperaturas

Cómo prevenir enfermedades respiratorias ante las bajas temperaturas
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ante el descenso térmico anunciado para esta semana desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre las principales enfermedades que se registran en épocas de frío y cómo prevenirlas.

En este marco, la neumonóloga del Hospital Escuela, doctora Susana Azcona (M03537) afirmó que las principales patologías que se registran habitualmente durante épocas del frio son: resfríos, gripe, bronquitis y la exacerbación de enfermedades crónicas como el asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica EPOC, rinitis alérgicas, rinosinusitis y neumonías.

Al tiempo que explicó, el Sector de Neumonología del Hospital Escuela recibe pacientes en consultorio externo a través de turnos programados o sobreturnos, que generalmente son derivaciones médicos de guardia o de otros servicios, donde prima la urgencia en la atención.

“El 60 o 70 por ciento de las consultas son patologías respiratorias crónicas, que en épocas de frío se reagudizan o enfermedades no controladas como asma, EPOC, rinitis alérgica que se reagudizan por cambios bruscos de temperatura, el resto son cuadros virales como resfríos y gripes faringitis”, dijo.

Además informó sobre las medidas de prevención que son fundamentales llevar adelante para prevenir patologías o complicaciones de las ya existentes “la medida más importante es la vacunación antigripal, antineumococica y contra la tos convulsa”.

Por lo que aclaró “deben aplicarse la vacuna antigripal niños, adultos con factores de riesgo adultos mayores de 65 años y personal de salud. La vacuna antineumocócica los niños y adultos con factores de riesgo y adultos mayores de 65 años (esquema secuencial de dos vacunas). Tos convulsa cumpliendo calendario de vacunación en cada etapa de la vida.

Además agregó “lavarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer, ventilar todos los ambientes a diario, no fumar y mantener los ambientes libres de humo, no automedicarse. El consumo de remedios sin receta puede producir intoxicación y ocultar los síntomas de la enfermedad, dificultando un diagnóstico correcto y empeorando el cuadro clínico, mantener reposo en la casa mientras continúe los síntomas, cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros.

Finalmente aclaró, el grupo de mayor riesgo en patologías respiratorias en población adulta son las personas con diagnósticos de asma, EPOC, insuficiencia renal, diabéticos, pacientes con tumores, hematológicos, pacientes con patologías cardíacas, patologías pulmonares crónicas, secuelas pulmonares, personal de salud, entre otras.

Aumentan las cuotas de los colegios privados en Misiones

Aumentan las cuotas de los colegios privados en Misiones

La UNaM presenta la Tecnicatura Universitaria en Industria Textil

La UNaM presenta la Tecnicatura Universitaria en Industria Textil

Herrera Ahuad acompañó pedido de unidad para las presidenciales

Herrera Ahuad acompañó pedido de unidad para las presidenciales

DJ Vaca presenta la segunda edición de “La Noche del Plástico Negro”

DJ Vaca presenta la segunda edición de “La Noche del Plástico Negro”

Anunciaron los ‘Juegos Deportivos Posadeños’

Anunciaron los ‘Juegos Deportivos Posadeños’

200 escuelas ya recibieron el acompañamiento del Sumá tu Escuela

200 escuelas ya recibieron el acompañamiento del Sumá tu Escuela

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.