domingo, 7 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Comunidades indígenas realizaron la 1° Expo Provincial de Nivel Inicial

Comunidades indígenas realizaron la 1° Expo Provincial de Nivel Inicial
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Comunidades Mbya Guaraní tuvieron su “1° Expo Provincial de Nivel Inicial” que sirvió para apuntalar el compromiso por el desarrollo de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) y, sobre todo, el rol del Auxiliar Docente Indígena (ADI) que facilita los procesos de aprendizaje. Fue en la Escuela 657 de Yvytu Pora, en Aristóbulo del Valle.

El encuentro fue organizado en articulación entre el Instituto de Políticas Lingüísticas (IPL), la subsecretaría de Educación, la dirección de Nivel Inicial del Consejo General de Educación (CGE) y diferentes organizaciones indígenas. El encuentro permitió a los niños el intercambio de experiencias, la exposición de sus trabajos y la ampliación de conocimientos.

Fue realizado en la Escuela N° 657 de Yvytu Pora, en Aristóbulo del Valle, acompañado por el cacique de la comunidad  Domingo Santiago Moreira. La jornada proponía mostrar el trabajo de las escuelas y comunidades que desarrollaron los Asistentes Docentes Indígenas quienes son los formadores de los niños en el proceso de bi alfabetización.

La exposición buscó incentivar el desarrollo del aprendizaje y las prácticas interculturales de las lenguas en instituciones educativas, en todos los niveles. En este contexto participaron la Escuela N° 798, Escuela N° 943 de Aristóbulo del Valle, Escuela N° 766 de Capiovi,  la Escuela N° 96, Escuela N°44, la Escuela N°  659 de San Ignacio, y la Escuela N° 848 de Puerto Mineral.

Este proyecto impulsado por el instituto de Política Lingüística dependiente del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología promueve la Educación Intercultural Bilingüe según la ley de Educación Nacional Nº 26.206 instaura a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) apuntando a garantizar el derecho constitucional de los pueblos indígenas a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica; a desempeñarse activamente en un mundo multicultural y a mejorar su calidad de vida.

En el encuentro estuvieron presentes el subsecretario de educación, Christian Dechat; el presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana; la directora de nivel inicial del Consejo General de Educación, Prof Nancy Jara; supervisoras y docentes  ADI. 

Twittear
Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

Con Massa en el gabinete “es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

La electricidad rural llegó a una picada en Pozo Azul 

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

Smart Posadas: estudiantes presentaron más de 25 proyectos para crear una Plaza Inteligente

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

El lunes se anunciará el nuevo esquema tarifario por regiones para agua, luz y gas

Con variadas líneas de acción, Misiones  presentó el Mes de la Niñez

Con variadas líneas de acción, Misiones presentó el Mes de la Niñez

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

Misiones se consolida como referente en la actividad audiovisual

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.