Así lo informó Florencia Córdoba, responsable del área de Nutrición del Ministerio de Desarrollo Social a Radio Tupambaé donde explicó que estas porciones se distribuyen a los diferentes comedores barriales.
Córdoba habló sobre el Manual que presentaron y los refuerzos en el protocolo de conductas sanitarias para cocinas centralizadas y comedores de la provincia, y realizó algunas recomendaciones que contiene el manual y se pueden aplicar en las casas también.
La responsable del área de Nutrición contó que en promedio, por día, se elaboran 54 ollas de 180 porciones cada una (algunos días más, otros menos), que son distribuidos a los comedores barriales y que en cada cocina trabajan alrededor de 60 personas, por ellos surge la necesidad de recordar las conductas y medidas higiénico- sanitarias para cocinas centralizadas, comedores y merenderos de toda la provincia. Así surge el manual.
El manual es una herramienta para quienes manipulan los alimentos que llegan a las familias misioneras de menos recursos y garantiza la higiene en las distintas etapas de elaboración. Incluye un plan detallado sobre la correcta recepción de insumos, almacenamiento, manipulación y distribución de las preparaciones, en base a las normativas previstas en el país y adaptadas a los modelos de comedores que existen en Misiones.
Entre las recomendaciones generales, el material bibliográfico apunta a incrementar la higiene personal (sobre todo lavado de manos con agua y jabón), del establecimiento y zonas de tránsito. Además, recomienda el uso de barbijos, alcohol en gel y lavandina para desinfectar las zonas de trabajo, evitar compartir elementos de trabajo y de uso personal como vasos, utensilios, cubiertos y elementos de higiene, mantener la distancia entre trabajadores de 1,5 metros, entre otros.