Desde el sábado 22 y hasta el domingo 30 se podrá disfrutar de la 11° edición del Festival de Artes Escénicas dedicadas a la Infancia y su tradicional Ruta del Cuento. Diferentes localidades del interior y el Parque del Conocimiento recibirán a más de 30 obras con cuenteros invitados de España, Chile, Venezuela, Cuba, Uruguay, Colombia y Argentina. Todas las funciones son con ingreso libre y gratuito.
Organizado por el Área Infancia, Adolescencia y Juventud, junto a la Dirección del Teatro Lírico-Prosa del Parque del Conocimiento, Fundación Arcor y las distintas Municipalidades, el tradicional Tutú Marambá y su Ruta del Cuento permitirán disfrutar las historias de los narradores de diferentes países, que recorrerán ocho localidades de la Provincia: Candelaria, Leandro N. Alem, El Soberbio, San Vicente, Puerto Rico, Comandante Andresito, Ruiz de Montoya y Campo Grande.
Además, se presentarán 10 obras de teatro, clown, música, circo y nos visitarán cuentacuentos de España, Chile, Venezuela, Cuba, Uruguay, Colombia y varias provincias argentinas, que durante toda una semana nos harán vivir historias.
ESTE SÁBADO EN CANDELARIA
La apertura de la tradicional Ruta del Cuento será este sábado 22 a las 17hs en la Plaza Manuel Belgrano de la localidad de Candelaria. Allí se podrá disfrutar de la ronda de los cuentacuentos: Eva Andujar (España), Elvia Pérez (Cuba), Daniel Hernández (Colombia – Chile), Karina Hermida (Uruguay), Edgard Ojeda (Venezuela), Roxana del Castillo (Buenos Aires), María Soledad Rebelles y Marcelo Guerrero (ambos de Córdoba). El recorrido seguirá el domingo 23 por Leandro N. Alem, donde las narraciones del mundo invitan a ser compartidas en la Casa de la Cultura a las 17hs.
ESTE DOMINGO EN EL PARQUE DEL CONOCIMIENTO
Una tarde con historias en tono de clown y otras musicalizadas con objetos reciclados en el Teatro Lírico y Prosa. A las 16.30 la invitación es a emocionarnos con Cosas de Payasas del Grupo Ton y Son de Misiones. Mientras que A las 17.30 hs, la sorpresa y la risa irán de la mano con los distintos ritmos que propone Kutumbra, de la Compañía Urraka de Buenos Aires, al hacer sonar sus instrumentos hechos con elementos cotidianos.
Así, hasta el domingo 30 de septiembre, la familia misionera podrá disfrutar de 36 funciones con entrada libre y gratuita. Organizado por el Área Infancia, Adolescencia y Juventud junto a la Dirección del Teatro Lírico-Prosa del Parque del Conocimiento, los distintos Municipios con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro, Consejo Federal de Inversiones, IPLYC y Fundación Arcor.
CRONOGRAMA DE FUNCIONES PARQUE DEL CONOCIMIENTO
-Cosas de Payasas – Clown (Misiones)
Domingo 23/9 – 16.30 hs – Lunes 24 / 9 – 9.00 hs Teatro Lírico
Para todo público – 60 minutos
-Kutumpra – Música con objetos (Buenos Aires)
Domingo 23/9 – 17.30 hs – Lunes 24/9 – 10.00 hs Teatro de Prosa
Todo público – 50 minutos
-Huevito de Ida y Vuelta – Títeres (Buenos Aires)
Lunes 24/9 – 14.30 hs. Martes 25/9 – 9.00HS Teatro de Prosa
ESTRENO. Primera infancia
-Lo que esconden los sombreros – Teatro Musical (Mendoza)
Martes 25/9 – 14.30 hs. Miércoles 26/9 – 9.30 hs Teatro de Prosa
Todo público – 55 minutos
-La que tiene coronita – Títeres con canciones (Ciudad de Buenos Aires)
Miércoles 26/9 – 14.30 hs. Jueves 27/ 9 – 9.30 hs Teatro de Prosa
ESTRENO – 60 minutos
-La Conquista – Circo (Brasil)
Jueves 27/9 14.30 hs. Viernes 28/9 9.00 hs Teatro de Prosa
Todo Público – 50 minutos
-Carnaval Sinfónico – Dirección del Teatro Lírico y Prosa (Misiones)
Viernes 28/9 10.00 hs Teatro Lírico
-Venecia – Comedia (Misiones)
Viernes 28/9 21.00 hs Teatro de Prosa
60 minutos – Jóvenes Adultos
-Cuentos y Música – Espectáculo de narración (Venezuela – España)
Viernes 28/9 14.00 hs Teatro de Prosa
60 minutos – Todo público
-Yo SABO – Clown (San Miguel, Provincia de Buenos Aires)
Sábado 29/9 17.00 hs. Domingo 30/9 16.00 hs Teatro de Prosa
40 minutos- Adolescentes
-Sietevidas, La vuelta del Gato – Títeres. Musical (Misiones)
Domingo 30/9 18.00 hs Teatro Lírico
80 minutos – Todo público
RUTA DEL CUENTO
-Sábado 22:
17hs Plaza Manuel Belgrano – Candelaria
-Domingo 23:
17hs Casa de la Cultura – Leandro N. Alem
-Lunes 24:
8hs Escuelas – Leandro N. Alem.
19hs Biblioteca Popular Gabriela Mistral – El Soberbio.
-Martes 25:
9hs Escuela Intercultural Bilingüe N° 836 – Aldea Jejy – El Soberbio.
10hs Salón Comunitario Colonia Las Primaveras – El Soberbio.
15hs Escuela N°640 – San Vicente
-Miércoles 26 – Comandante Andresito
9hs Escuela 840 Barrio Villa Nueva – Comandante Andresito.
15hs Cine Teatro Municipal – Puerto Rico.
17hs Instituto Línea Cuchilla – Ruiz de Montoya.
-Jueves 27:
9hs Plaza San Martín – Posadas.
18hs Facultad de Humanidades Edif. Juan Figueredo Aula 1 (Calle Tucumán 1946) Unam- Posadas.
-Viernes 28:
9.30hs Jornadas Educación Robótica – Campo Grande.
14hs Cuentos y Música en Teatro de Prosa, Parque del Conocimiento – Posadas.
18hs Instituto Ruiz de Montoya (Aula 411) – Posadas.
-Sábado 29:
16hs Plaza de Itaembé Miní – Posadas.
17hs Aniversario Infinito x Descubrir, Parque del Conocimiento – Posadas.
-Domingo 30:
15hs Función en Unidad IV Correccional de Menores de Posadas.
Más información: www.parquedelconocimiento.com